Logo

Llegan 47 trenes donados de California para el proyecto Lima–Chosica, pero el inicio del servicio aún enfrenta retrasos y pugnas políticas

Escrito por radioondapopular
agosto 20, 2025
Llegan 47 trenes donados de California para el proyecto Lima–Chosica, pero el inicio del servicio aún enfrenta retrasos y pugnas políticas





Avances y obstáculos en el proyecto del tren Lima–Chosica

Donaciones de trenes de Caltrain llegan a Perú, pero el inicio de operaciones aún no tiene fecha

El próximo sábado 23 de agosto, arribará al Puerto del Callao el segundo lote de material rodante donado por la empresa Caltrain para el proyecto del tren Lima–Chosica. Este envío incluye 47 vagones y 8 locomotoras procedentes de California, completando así la donación total de 90 vagones y 19 locomotoras gestionada por la Municipalidad Metropolitana de Lima.

El material será trasladado a un depósito habilitado para su almacenamiento, ya que, según el alcalde Rafael López Aliaga, aún no hay un cronograma definido para poner en marcha este sistema ferroviario. La llegada de los trenes ha generado expectativa, pero aún no existe una fecha oficial para su operación, y los vehículos no pueden aún circular en Perú.

## Estado actual de los trenes y almacenamiento

Por el momento, los primeros 43 vagones y 11 locomotoras permanecen en el patio taller de la estación Monserrate, en Lima. Sin embargo, la concesionaria Ferrovías Central Andina ha alertado que este espacio ha llegado a su máxima capacidad. Jaime Blanco, gerente general de la firma, advirtió al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) que Monserrate no es adecuado para continuar siendo centro de acopio y que es imprescindible contar con un nuevo terreno para almacenar el material rodante.

El proceso de descarga del segundo lote, al igual que ocurrió con el primero en julio, tomará al menos una semana. Después, los trenes serán remolcados hasta el depósito correspondiente. Sin embargo, para que puedan operar en Perú, necesitan obtener la autorización del MTC, lo que aún no ha ocurrido. La falta de permisos impide que el tren pueda circular y que el proyecto avance hacia su implementación.

## Polémica y retrasos en el proyecto | Posiciones de las autoridades

La administración de Rafael López Aliaga informó que los trenes serán trasladados a un nuevo depósito, aunque no reveló detalles específicos sobre su ubicación. La regidora Roxana Rocha señaló a Panamericana que ya existe un terreno habilitado para almacenar los trenes, pero prefirió no dar mayores detalles al respecto.

El proyecto ferroviario, anunciado como una solución de transporte masivo para descongestionar Lima, aún no tiene una fecha concreta de inicio. La falta de un cronograma oficial y los enfrentamientos políticos entre López Aliaga y el ministro de Transportes, César Sandoval, han contribuido a la incertidumbre.

Desde el MTC, se insiste en que no es responsable hablar de la puesta en marcha del tren sin estudios técnicos que definan claramente el trazado del servicio. Mientras tanto, las unidades donadas permanecen almacenadas en depósitos temporales, sin una fecha definida para su operación.

Contexto y perspectivas del proyecto ferroviario

El sistema ferroviario Lima–Chosica fue presentado como una alternativa para mejorar el transporte en la capital y reducir el tráfico vehicular. Sin embargo, diversos obstáculos, incluyendo retrasos administrativos y diferencias políticas, han impedido que el proyecto avance de manera efectiva.

Especialistas en transporte consideran que la falta de planificación y coordinación entre las autoridades ha retrasado la implementación. La llegada de los trenes y su futura operación podrían representar un cambio significativo en la movilidad limeña, pero todo dependerá de la resolución de los problemas técnicos y políticos pendientes.

Por ahora, el proyecto continúa en una etapa de espera, con los trenes almacenados y sin una fecha clara para su puesta en marcha. La comunidad y los interesados en mejorar el transporte público en Lima mantienen la expectativa, a la espera de avances concretos en los próximos meses.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *