Logo

Londres se lanza a la conquista naval en Europa: negocia con Dinamarca y Suecia para construir fragatas de última generación en Escocia y desafía a Francia en el mercado de defensa

Escrito por radioondapopular
septiembre 3, 2025
Londres se lanza a la conquista naval en Europa: negocia con Dinamarca y Suecia para construir fragatas de última generación en Escocia y desafía a Francia en el mercado de defensa





Reforzamiento naval en Escandinavia: Londres negocia fragatas con Dinamarca y Suecia

El Reino Unido impulsa su presencia militar en el norte de Europa

El gobierno británico está en plena fase de negociaciones para fortalecer su industria naval y ampliar su influencia en la región del norte de Europa. Según fuentes cercanas, Londres mantiene conversaciones avanzadas con Dinamarca y Suecia para la adquisición y construcción de fragatas de nueva generación en los astilleros escoceses. Este movimiento estratégico busca no solo reforzar la capacidad militar de estos países, sino también posicionar a Reino Unido como un competidor clave frente a Francia en el mercado de defensa internacional.

La noticia fue adelantada por el periódico *Financial Times*. La publicación indica que un acuerdo con Dinamarca está prácticamente cerrado, mientras que las negociaciones con Suecia progresan favorablemente, aunque con cierta complejidad. Esto se debe a que Estocolmo también evalúa una oferta alternativa presentada por Francia, en medio de un contexto de creciente tensión en la región del Ártico y el Atlántico Norte.

## Proyecto de fragata Type-31 y alianzas

El plan central en estas negociaciones gira en torno a la fragata Type-31, conocida como Arrowhead 140. Este buque multipropósito, diseñado para la Royal Navy y construido por Babcock International en Rosyth, Escocia, representa una pieza clave en la estrategia naval del Reino Unido. Se espera que Dinamarca confirme la compra de al menos tres unidades en el transcurso de este mes, con la opción de ensamblar más barcos en su territorio. Por su parte, Suecia contempla la adquisición de cuatro fragatas, con una decisión final prevista antes de fin de año.

Estas negociaciones se producen en un momento en que la seguridad en la región del Ártico y el Atlántico Norte se ha intensificado. La actividad militar del Kremlin, incluyendo vuelos y despliegues submarinos, ha aumentado en estas áreas, impulsando a los países escandinavos a mejorar sus capacidades defensivas. La inversión en la modernización de la flota forma parte de su estrategia de disuasión tras la invasión rusa a Ucrania en 2022.

## Aumentos en presupuestos militares y estrategia de exportación

El incremento en la inversión militar de estos países refleja su compromiso con la seguridad regional. En febrero, Dinamarca anunció un fondo extraordinario de aproximadamente 7.000 millones de dólares para elevar su gasto militar por encima del 3% del PIB, el nivel más alto en más de medio siglo. Mientras tanto, Suecia ha aumentado su presupuesto de defensa a unos 12.000 millones de dólares en 2024, lo que representa el 2% de su PIB, con proyecciones de alcanzar el 2,6% en 2028 y una inversión total de 27.000 millones de euros hasta 2030.

Para Londres, la exportación de fragatas a Escandinavia no solo fortalecería alianzas militares, sino que también sería un impulso a su estrategia de “diplomacia industrial”. El primer ministro Keir Starmer ha destacado la importancia del sector de defensa como motor económico, y las ventas internacionales de fragatas se consideran un ejemplo de la competitividad británica en un mercado global que superó los 2,7 billones de dólares en gasto militar en 2022, según datos de SIPRI.

## Impacto en la industria naval y competidores internacionales

El contrato beneficiaría directamente a los astilleros de Rosyth, donde ya se fabrican cinco fragatas Type-31 para la Royal Navy, generando unos 2.500 empleos calificados. La industria naval en Escocia representa cerca del 19% de los empleos del sector en el Reino Unido y logró una producción de más de 3.500 millones de dólares en 2024, con un crecimiento del 72% desde 2019.

Tanto el gobierno británico como Babcock han confirmado que mantienen conversaciones activas con los países escandinavos. La empresa ha señalado en un comunicado que trabaja en oportunidades de diseño y construcción de fragatas para Dinamarca y, en colaboración con Saab, para la Marina sueca. Sin embargo, la competencia de Francia continúa firme, ya que París firmó en junio un acuerdo de cooperación militar con Estocolmo, lo que mantiene abierta la carrera por estos contratos. La decisión final dependerá, en última instancia, de la agencia independiente de adquisiciones de defensa en Suecia.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *