Logo

López Aliaga afirma que puede construir 14 aeropuertos internacionales en cinco años

Escrito por radioondapopular
octubre 28, 2025
López Aliaga afirma que puede construir 14 aeropuertos internacionales en cinco años

Rafael López Aliaga renuncia a la Alcaldía de Lima y plantea ambiciosos proyectos para su eventual candidatura presidencial en 2026

Rafael López Aliaga renunció a la Alcaldía de Lima
Rafael López Aliaga renunció a la Alcaldía de Lima en el último día permitido por ley para postularse como candidato presidencial.

Rafael López Aliaga, líder de Renovación Popular y exalcalde de Lima, anunció este lunes su renuncia a la Alcaldía de la capital peruana, en el último día legal establecido para postularse como candidato en las próximas elecciones presidenciales de 2026.

Propuestas para el desarrollo del turismo y la infraestructura aeroportuaria

Durante una entrevista en la cadena televisiva Bethel, López Aliaga afirmó que, en caso de convertirse en presidente, impulsaría la construcción de 14 aeropuertos internacionales en Perú. Según sus palabras, el país cuenta con un potencial turístico mucho mayor que España, que recibe cerca de 90 millones de visitantes anuales, mientras que Perú solo recibe aproximadamente cuatro millones.

El exalcalde resaltó que cada día que un turista de alta gama visita Perú, deja alrededor de mil dólares en el país. Además, señaló la importancia de promover el turismo en regiones como Iquitos, Tarapoto, Chachapoyas, Arequipa, Chiclayo y La Libertad. Su cálculo es que faltan 14 aeropuertos internacionales para potenciar esta actividad.

Viabilidad de las obras y experiencia en gestión pública

Consultado sobre la factibilidad de ejecutar estos proyectos en un período de cinco años, López Aliaga aseguró que «es muy fácil de hacerlo», ya que su enfoque proviene del sector privado, donde las gestiones suelen ser más ágiles. Recordó que durante su gestión en la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), logró concretar obras que otros consideraban inviables, a pesar de recibir opiniones contrarias en su momento.

Innovación en la gestión de proyectos públicos

El exalcalde explicó que dentro del marco legal existe una modalidad llamada «concurso de oferta», que podría facilitar la ejecución de obras y destrabar interferencias burocráticas. Indicó que esta herramienta, que él ha utilizado en el pasado, permite acelerar los procesos y avanzar rápidamente en la construcción de infraestructura.

“¿Cómo rompemos este círculo vicioso? Con concurso de oferta. Vamos haciendo la obra, destrabando todas las interferencias y construyendo. Por eso hemos sido tan rápidos. Pero el mecanismo existe, nadie lo ha usado”, afirmó.

Planes de desarrollo para las regiones altoandinas

En la misma entrevista, López Aliaga propuso aplicar un plan similar al Plan Marshall de Estados Unidos en regiones como Huancavelica, Apurímac, Cusco y Puno, donde en el pasado ha recibido rechazo durante sus visitas. Consideró que estas zonas, aunque con mucho potencial de emprendimiento, han sido abandonadas por la corrupción y la mezquindad política.

El candidato afirmó que en las áreas altoandinas hay mucho sufrimiento por la falta de inversión y conectividad. Prometió implementar medidas que fomenten la libertad de mercado, pero también que el Estado actúe como árbitro para poner orden en sectores como el de las centrales de compra, evitando el descontrol y la desorganización.

Propuestas sociales y participación ciudadana

Asimismo, López Aliaga descartó en un eventual gobierno la obligatoriedad del servicio militar y propuso incentivar la participación ciudadana a través de beneficios similares a los de Estados Unidos. Entre sus propuestas están un salario mínimo vital, alimentación, continuidad en estudios y tiempo libre para trabajar, con el objetivo de promover una mayor participación de la población en la vida laboral y social.

El político renunció a la Alcaldía de Lima a mediados de octubre, en el último día permitido por la ley, para enfocarse en su campaña presidencial. Su salida coincidió con encuestas que lo posicionan como uno de los favoritos, con un 10% de intención de voto.

Para más detalles sobre las propuestas y declaraciones de López Aliaga, puede consultarse la noticia completa en ejemplo.com.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *