Logo

López Aliaga niega vínculos de Renovación Popular con mineros ilegales y desafía con oferta económica

Escrito por radioondapopular
noviembre 6, 2025
López Aliaga niega vínculos de Renovación Popular con mineros ilegales y desafía con oferta económica

Rafael López Aliaga niega vínculos con la minería ilegal y desafía a sus críticos

El líder y precandidato presidencial de Renovación Popular, Rafael López Aliaga, participó en el auditorio de la CADE Ejecutivos 2025 y negó categóricamente tener alguna relación con la minería ilegal. Esto, a pesar de que congresistas de su partido votaron a favor de la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

Acusaciones y respuesta contundente

Durante su intervención, Carlos Gálvez, director de SM El Brocal y miembro del panel en el que participaba López Aliaga, le preguntó acerca de la supuesta “cercanía de muchos mineros ilegales a su partido”. Sin embargo, López Aliaga negó rotundamente estas acusaciones y calificó la afirmación como difamatoria, incluso llegando a hacer una apuesta pública.

“Es mentira absoluta que tenga algún vínculo con minería ilegal. Eso lo descarto de plano, es una difamación gravísima. Pruébame que tengo un minero ilegal, por favor. Te pago cien mil dólares por cada minero ilegal que puedas demostrar. Te lo pago y tú no me pagues nada”, afirmó López Aliaga, recibiendo aplausos de los asistentes.

El candidato también aseguró que los supuestos mineros ilegales que se mencionaban en el contexto ya no forman parte de su partido. “Los que había, de Confemin, han sido expulsados. Yo detecté a uno o dos, a (Máximo) Bequer, creo que era el jefe de toda esta gente. Lo atrapamos en una operación irregular. Para afuera. A mí no me tiembla la mano, hermano”, concluyó.

Contexto y referencias a la minería informal

Si bien tanto Gálvez como López Aliaga centraron sus respuestas en la minería ilegal, las referencias hechas por Máximo Bequer sugieren que también estaban aludiendo a la minería informal. Esta última ha sido protagonista de varias protestas en las afueras del Congreso, donde los mineros informales exigen la extensión del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

Es importante destacar que, aunque Bequer estuvo afiliado a Renovación Popular y anunció su renuncia el 25 de julio de 2025, durante su vínculo con el partido participó en manifestaciones a favor de la extensión del registro mencionado. Esto indica una posible relación con el sector de la minería informal, que busca beneficios tanto para mineros legales como ilegales.

Imágenes y evidencias

Rafael López Aliaga en CADE 2025
Rafael López Aliaga afirma que Renovación Popular no tiene en sus filas a mineros ilegales. (Foto: CADE 2025)

En conclusión, López Aliaga reafirmó que su partido no mantiene vínculos con la minería ilegal y desafió a sus críticos a presentar pruebas concretas. La controversia refleja la tensión en torno a la relación entre la política y los sectores informales o ilegales en Perú.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *