Logo

López Aliaga sobre Vizcarra: «Por su error, ha aumentado la situación de niños con autismo

Escrito por radioondapopular
noviembre 3, 2025
López Aliaga sobre Vizcarra: «Por su error, ha aumentado la situación de niños con autismo

Rafael López Aliaga responde a solicitud de apoyo para niños con autismo en evento en San Martín de Porres

El líder de Renovación Popular, Rafael López Aliaga, dio respuesta este domingo a una mujer que le solicitó ayuda durante un evento partidario en el distrito de San Martín de Porres. La asistente interrumpió la intervención del exalcalde para informarle que aproximadamente 74 menores con Trastorno del Espectro Autista (TEA) requerían asistencia y que ya había solicitado ayuda a las autoridades distritales, sin obtener resultados favorables.

Declaraciones de López Aliaga sobre el autismo y la gestión gubernamental

El exalcalde expresó: “Todo eso, mamá, forma parte del plan de gobierno. (…) ¿Sabe por qué hay tanto autismo? (…) Lo tengo clarísimo. Le cuento que, con la salvajada que hizo Vizcarra al meter a la gente en sus casas sin vacunas, sin comida, sin agua, durante más de tres años, el autismo ha crecido mucho, no se imagina”.

Asimismo, López Aliaga resaltó la labor de Luis Rubio, Presidente del Consejo Directivo del Sistema Metropolitano de La Solidaridad, quien “ha creado el primer centro para autismo en Lima Metropolitana”. Además, sugirió que, dado que el problema es de gran magnitud, sería conveniente implementar este modelo en cada distrito, financiado con recursos del gobierno central, ya que la pandemia ha agravado significativamente la situación.

Datos oficiales y situación actual del autismo en Perú

El Ministerio de Salud registró casi 92 mil casos atendidos de autismo en 2024
El Ministerio de Salud registró casi 92,000 casos atendidos de autismo en 2024, mientras que la Defensoría del Pueblo advierte que la mayoría de las personas con TEA aún no recibe diagnóstico

En su intervención, López Aliaga afirmó: “El plan de gobierno incluye un capítulo especial para abordar este tema en la pospandemia. ¿Qué dejó la pandemia? Mucho autismo, muchos niños que quedaron solos, sin comida en ocasiones, y sin acompañamiento adecuado. (…) Confíen en mi trabajo”. Además, mencionó que conoce de cerca un caso en su propia familia.

Contexto y cifras del autismo en el Perú

Durante la campaña electoral de 2021, López Aliaga generó controversia al proponer que una niña embarazada, tras una violación, fuera enviada a un hotel cinco estrellas para evitar que abortara. Sin embargo, en la actualidad, su postura se centra en la atención y sensibilización sobre el autismo.

El autismo presenta diferentes grados y características, pero en general puede implicar dificultades en la sociabilización, problemas en el habla, hipersensibilidad a ruidos, ansiedad y una percepción particular del entorno.

Según cifras oficiales del Ministerio de Salud, en 2024 se atendieron 91,884 casos de autismo en el país y se realizaron 630,974 consultas en los 290 centros de salud mental comunitaria (CSMC). La Defensoría del Pueblo estima que en 2023, el 97 % de las personas con TEA aún no recibían diagnóstico debido a la falta de información, especialistas y programas públicos adecuados.

Además, se evidencian obstáculos para acceder a los servicios sanitarios, y se han denunciado la carencia de datos precisos. Diversas organizaciones piden la implementación de programas públicos que faciliten exámenes médicos y obtengan una cifra real de la población autista en el Perú.

Propuestas para una mayor inclusión y sensibilización

Numerosas organizaciones promueven una comunicación inclusiva para combatir estereotipos y conceptos erróneos sobre el autismo. Se recomienda emplear términos como “persona autista” o “neurodivergente” y entender el autismo como una condición, no como una enfermedad. Además, se desaconseja establecer una oposición entre lo normal y lo anormal, subrayando que el autismo nunca debe considerarse una enfermedad.

Imágenes y recursos adicionales

Para más información, puede consultar el video de Rafael López Aliaga en su canal de YouTube:

Además, aquí una imagen relacionada con el tema:

Rafael López Aliaga es candidato

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *