Logo

Los deportes de raqueta como el tenis y el pádel aumentan la longevidad y mantienen la mente activa, según expertos

Escrito por radioondapopular
julio 31, 2025
Los deportes de raqueta como el tenis y el pádel aumentan la longevidad y mantienen la mente activa, según expertos

Deportes de raqueta: una opción clave para prolongar la vida y mantener la mente activa

Elegir una actividad física adecuada puede marcar la diferencia entre envejecer con buena salud o enfrentarse a un mayor riesgo de deterioro físico y cognitivo. Según expertos en longevidad, hay un tipo de ejercicio que ofrece beneficios múltiples: mejora la salud general, fortalece el cerebro, ayuda a quemar grasa y retrasa los efectos del envejecimiento. Este conjunto de ventajas ha llevado a que los deportes de raqueta, como el tenis y el pádel, se posicionen como algunas de las mejores opciones para extender la esperanza de vida y mantener la mente en forma.

De acuerdo con un artículo de CNBC Make It, estos deportes destacan por su capacidad de promover un estilo de vida activo, además de ser accesibles y socialmente estimulantes. La práctica regular de cualquier actividad física es fundamental para disfrutar de una vida larga y saludable, y los deportes de raqueta ofrecen una opción completa que combina ejercicio cardiovascular, fortalecimiento muscular, agilidad y estimulación mental.

Beneficios físicos y cognitivos de los deportes de raqueta

Expertos coinciden en que la participación constante en estos deportes ayuda a mantener un peso adecuado, fortalecer los huesos y prevenir la pérdida de masa muscular relacionada con la edad. Además, contribuyen a proteger la salud mental, favoreciendo la movilidad, la autonomía y la calidad de vida en etapas avanzadas. La coordinación mano-ojo, que se mejora con la práctica, aumenta la concentración, la memoria y la capacidad para tomar decisiones rápidas, habilidades que se deterioran con el paso del tiempo.

Mientras que cualquier ejercicio es beneficioso, los deportes de raqueta ofrecen ventajas adicionales. Además de su impacto físico, estimulan la mente y promueven la interacción social, factores clave para un envejecimiento saludable. La combinación de actividad cardiovascular, fuerza y estímulo mental los convierte en una opción integral para quienes desean sumar años de calidad a su vida.

Prevención de enfermedades neurodegenerativas y vínculo social

Según el Dr. Avinish Reddy, experto en longevidad, los deportes de raqueta son especialmente eficaces para prevenir enfermedades neurodegenerativas como el párkinson y la demencia. La coordinación ojo-mano que requieren estos deportes ayuda a mantener activas varias áreas del cerebro relacionadas con la memoria y la concentración. Además, múltiples estudios, incluyendo uno de Harvard, indican que estos deportes fortalecen los vínculos sociales, aspecto fundamental para la felicidad y la longevidad.

Practicar deportes de raqueta en pareja o en grupos favorece la interacción social, aumenta la motivación y ayuda a mantener una rutina constante. La socialización, además de hacer más divertida la actividad, tiene un impacto positivo en la salud emocional y puede extender la esperanza de vida. En palabras del propio Reddy, «Conocer gente nueva y mantener relaciones cercanas puede mejorar tu felicidad y aumentar tus posibilidades de vivir más tiempo».

En conclusión, los deportes de raqueta representan una excelente opción para quienes desean mantener su cuerpo y mente en óptimas condiciones, promoviendo un envejecimiento activo, saludable y socialmente enriquecedor.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *