Logo

Los países árabes unańse en un histórico llamamiento a Hamas: depongan armas y apoyen la creación de un Estado palestino

Escrito por radioondapopular
julio 31, 2025
Los países árabes unańse en un histórico llamamiento a Hamas: depongan armas y apoyen la creación de un Estado palestino





Los países árabes piden a Hamas que deponga las armas y respalda una solución diplomática

Los países árabes unifican su postura contra Hamas y buscan una solución diplomática

Por primera vez en la historia, todos los países árabes han acordado de manera unánime solicitar que Hamas deponga las armas, libere a los rehenes y ceda el control de la Franja de Gaza. La declaración busca establecer condiciones que, según afirman, facilitarían la creación de un Estado palestino soberano. La medida fue respaldada el martes por los 22 países miembros de la Liga Árabe, en un giro significativo en la política regional.

Este pronunciamiento llega en medio de una escalada de violencia tras los ataques de Hamas del 7 de octubre contra Israel, que desencadenaron una guerra devastadora en Gaza. La declaración fue presentada durante una conferencia de Naciones Unidas en Nueva York centrada en una posible solución de dos Estados para resolver el conflicto que ha durado décadas entre israelíes y palestinos.

Condiciones para la paz y el papel de la comunidad internacional

En el documento, los países árabes instaron a Hamas a poner fin a su control en Gaza y a transferir las armas a la autoridad palestina, con la participación y respaldo de la comunidad internacional. La declaración subrayó que estas acciones son esenciales para avanzar hacia la creación de un Estado palestino independiente y soberano.

Asimismo, la iniciativa propone el despliegue de una misión internacional de estabilización, solicitada por la Autoridad Palestina y bajo la supervisión de las Naciones Unidas. La presencia de un cuerpo de paz sería clave para garantizar la seguridad y facilitar el proceso de paz en la región.

Relaciones complejas y la postura de Hamas

Muchos líderes árabes mantienen relaciones de trabajo con Hamas y representan a poblaciones que apoyan firmemente la causa palestina. Esto ha hecho que sean reacios a condenar públicamente al grupo o a normalizar relaciones con Israel, pese a la presión de aliados occidentales como Estados Unidos. Qatar, por ejemplo, alberga la oficina política de Hamas y ha mediado en negociaciones entre el grupo, Israel y Estados Unidos.

Expertos como John V. Whitbeck, abogado internacional y asesor en negociaciones palestinas, señalaron que nunca antes en la región se había visto una declaración conjunta de esta magnitud. Sin embargo, advirtieron que la mayoría de los gobiernos árabes prefieren mantener distancia de movimientos que politizan el islam y que, en muchos casos, consideran que Hamas debe ser eliminada tanto militar como políticamente para que Occidente apoye una solución duradera a la ocupación.

¿Qué significa el futuro para Hamas y la región?

Hasta ahora, Hamas no ha mostrado disposición a entregar voluntariamente sus armas ni a ceder el control de Gaza. La respuesta del grupo a la declaración fue mixta, sin indicar un cambio en su postura. En un comunicado reciente, Hamas expresó que cualquier apoyo internacional a los derechos palestinos es bienvenido, pero evitó responder directamente al llamado al desarme, afirmando que la situación interna palestina es asunto de su pueblo.

Además, Hamas solicitó reformas en la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), dirigida por el presidente Mahmud Abás, e insistió en la realización de elecciones presidenciales y legislativas sin condiciones previas. La comunidad internacional continúa observando de cerca si Hamas aceptará las condiciones propuestas y si se abrirá un camino hacia una solución pacífica duradera en la región.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *