Logo

Luciana Fuster tras escándalo en Miss Universo: “El respeto es prioridad”

Escrito por radioondapopular
noviembre 5, 2025
Luciana Fuster tras escándalo en Miss Universo: “El respeto es prioridad”






Luciana Fuster rompe su silencio tras polémica en Miss Universo





Luciana Fuster rompe su silencio tras polémica en Miss Universo

Luciana Fuster en Tailandia durante su reinado
Luciana Fuster vivió un año en Tailandia como parte de su contrato con Mr. Nawat, dueño del Miss Grand International.

Contexto y antecedentes

La modelo peruana Luciana Fuster, quien ostenta el título de Miss Grand International 2023, se convirtió en una figura destacada en redes sociales tras el reciente conflicto ocurrido en el marco del certamen Miss Universo 2025, que involucró al anfitrión Nawat Itsaragrisil y a la representante mexicana, Fátima Bosch.

Durante su reinado, Fuster fue conocida por su cercanía y los elogios dirigidos a Nawat, quien actualmente enfrenta críticas por su comportamiento hacia la delegada mexicana en una ceremonia previa al concurso. Tras el incidente, muchos seguidores de la peruana esperaron una postura clara respecto a la controversia, pero ella optó por mantener la discreción inicialmente.

Respuesta de Luciana Fuster en redes sociales

Finalmente, la modelo peruana publicó un breve pero contundente comunicado en sus redes sociales, en el que reflexionó sobre los valores que deben prevalecer en estos concursos de belleza. Sin mencionar directamente a Nawat Itsaragrisil ni al certamen en cuestión, sus palabras marcaron una postura clara.

Mensaje en redes sociales

Los certámenes de belleza son un espacio donde se celebra la fortaleza, la cultura y la voz de las mujeres”, expresó Fuster. Además, subrayó que “detrás de cada banda hay una mujer con sueños, emociones y dignidad”.

La reina de belleza añadió que la verdadera esencia de estos eventos radica en “unir culturas y dejar una huella positiva; ser una plataforma para mostrar liderazgo, sensibilidad y compromiso, donde las mujeres puedan inspirar, conectar y generar impacto más allá del espectáculo”.

El comunicado de Fuster hizo énfasis en el respeto y la empatía: “Las palabras importan y la empatía también”. Finalmente, concluyó destacando que “el respeto siempre debe estar por delante de todo; solo así, estos espacios podrán conservar su verdadero propósito: la unión y la diversidad”.

Implicaciones y contexto del conflicto

La publicación de Fuster no hizo referencia explícita a Nawat Itsaragrisil, pero dejó en claro el mensaje de la modelo frente al conflicto ocurrido en el evento. Su pronunciamiento se suma al debate global sobre los valores y límites en los concursos de belleza.

El conflicto entre Nawat y Fátima Bosch se originó durante la ceremonia de imposición de bandas en Miss Universo 2025. Nawat, quien además es propietario de Miss Grand International, promovió en redes sociales una actividad paralela, una cena privada con las diez candidatas más votadas, que no fue reconocida oficialmente por la organización del evento.

Fátima Bosch, representante de México, expresó su reserva ante la propuesta y explicó que hubo confusión respecto a las instrucciones. Este desacuerdo culminó en un enfrentamiento directo cuando Nawat cuestionó a la mexicana: “¿Vas a seguir nuestras indicaciones o no?”. Aunque Bosch aceptó participar, defendió su derecho a expresar su opinión y solicitó respeto.





Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *