Logo

Luis Canales asume la presidencia de Petroperú y revela los nuevos miembros del directorio

Escrito por radioondapopular
noviembre 15, 2025
Luis Canales asume la presidencia de Petroperú y revela los nuevos miembros del directorio






Reestructuración en Petroperú tras salida de cuatro directores






La reestructura se llevó a cabo bajo el marco de la Ley N.º 32103 y el Decreto de Urgencia N.º 004-2024, disposiciones que permiten acelerar los procedimientos necesarios para mantener operativa la conducción corporativa de la empresa.
La reestructura se realizó bajo el marco de la Ley N.º 32103 y el normativa Decreto de Urgencia N.º 004-2024, que facilitan procedimientos más ágiles para garantizar la continuidad del gobierno corporativo. Foto: Petroperú

Alejandro Narváez en una reunión de Petroperú
Alejandro Narváez, quien fue removido de la presidencia del Directorio en octubre de 2025, afirmaba que la empresa atravesaba una crisis que requería acciones inmediatas.

Petroperú inicia proceso de reorganización en su Directorio

Petroperú atraviesa un proceso de reorganización en su más alta instancia de gobierno corporativo, tras la renovación integral de su Directorio. La Junta General de Accionistas, celebrada el 15 de noviembre de 2025, designó a Luis Alberto Canales Gálvez como nuevo presidente, marcando el comienzo de una etapa destinada a fortalecer la estabilidad y gestión de la empresa estatal.

Salida de cuatro integrantes y reestructuración inmediata

La decisión de renovar el Directorio ocurrió después de que cuatro de sus miembros presentaran su renuncia el mismo día, lo que obligó a una rápida recomposición de la estructura directiva. La salida de estos directores fue gestionada conforme a los procedimientos vigentes, generando las vacantes necesarias para la incorporación de nuevos miembros.

Marco legal y nuevos nombramientos

La recomposición del Directorio se fundamentó en la Ley N.º 32103 y el Decreto de Urgencia N.º 004-2024, normativas que permiten procesos más ágiles para garantizar la continuidad del gobierno corporativo. En ese contexto, fueron nombrados Elba Rosa Rojas Álvarez de Mares, Jesús Valentín Ramírez Gutiérrez, Óscar Gerardo Zapata Alcázar y Luis Alberto Canales Gálvez, quien asumió de inmediato la presidencia del Directorio.

Perfil de los nuevos miembros

Estos profesionales reemplazaron a Fidel Augusto Moreno Rodríguez, David Quispe Figueroa, José Luis Carlos Balta Chirinos y César Rodríguez Villanueva. La Junta General de Accionistas evaluará en una sesión posterior la condición de independencia de los nuevos integrantes.

La reestructura se llevó a cabo bajo el marco de la Ley N.º 32103 y el Decreto de Urgencia N.º 004-2024, disposiciones que permiten acelerar los procedimientos necesarios para mantener operativa la conducción corporativa de la empresa.
La reestructura fue posible gracias a las disposiciones de la Ley N.º 32103 y el Decreto de Urgencia N.º 004-2024, que facilitan procedimientos rápidos para mantener la operatividad del gobierno corporativo. Foto: Petroperú

Objetivos y desafíos de la nueva gestión

Con esta renovación, Petroperú busca reforzar su dirección estratégica y avanzar en su proceso de recuperación institucional. La empresa enfrenta desafíos financieros y operativos significativos, por lo que la nueva composición del Directorio tiene como objetivo mejorar la toma de decisiones y promover una gestión más moderna y eficiente.

Perfil de Luis Alberto Canales Gálvez

El nuevo presidente del Directorio, Luis Alberto Canales Gálvez, cuenta con una trayectoria vinculada a Talara y al sector hidrocarburos. Participó en las elecciones municipales del 2010 como candidato a la alcaldía provincial por Alianza para el Progreso y tiene formación en la Facultad de Petróleo y Petroquímica de la Universidad Nacional de Ingeniería, según su hoja de vida publicada en el portal del Jurado Nacional de Elecciones.

Además, ha desempeñado cargos administrativos en la Municipalidad Provincial de Talara y ha trabajado en empresas relacionadas con la actividad petrolera, como Petro-tech Peruana S.A., Petro Mar y Petroperú. También presidió la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Talara y el Club Deportivo Atlético Torino.

Remoción de Alejandro Narváez

Por otra parte, Alejandro Narváez fue separado de la presidencia del Directorio de Petroperú el 16 de octubre de 2025, tras la decisión de la Junta General de Accionistas —integrada por los ministros de Economía y Finanzas, y de Energía y Minas—. La remoción fue efectiva de inmediato y comunicada oficialmente a la Superintendencia del Mercado de Valores.

Alejandro Narváez en una reunión de Petroperú


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *