Logo

Lula acusa a la ONU de fracasar y denuncia el genocidio en Gaza en su contundente crítica internacional

Escrito por radioondapopular
octubre 26, 2025
Lula acusa a la ONU de fracasar y denuncia el genocidio en Gaza en su contundente crítica internacional

Lula da Silva critica la ineficacia de la ONU en medio de crisis globales

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó su preocupación por la supuesta inacción de la ONU y otras instituciones multilaterales en momentos críticos, particularmente en el contexto del conflicto en Gaza. Para el mandatario, estas organizaciones «dejaron de funcionar» en su misión de proteger a las víctimas de guerras y conflictos internacionales.

Estas declaraciones las realizó en Malasia, tras reunirse con el primer ministro, Anwar Ibrahim. La visita coincide con la anticipada cumbre regional de la ASEAN, donde Lula tiene previsto mantener un encuentro con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Recomendaciones y análisis

CASO ‘TRVKO’: Arriola cambia su versión y enfrenta reacomodamientos políticos

Críticas de Lula a las instituciones multilaterales

El mandatario cuestionó duramente la capacidad de estas organizaciones para frenar el sufrimiento en zonas en conflicto. «¿Quién puede aceptar el genocidio en Gaza durante tanto tiempo? No solo por los bombardeos y las guerras, sino también por la violencia del hambre», afirmó Lula.

En agosto, la ONU declaró oficialmente que varias áreas del territorio palestino atravesaban una hambruna severa, resultado del conflicto entre Israel y Hamas. Lula agregó que las instituciones multilaterales, creadas para prevenir estas tragedias, «dejaron de existir». Según su visión, el Consejo de Seguridad y la ONU en general no están funcionando como deberían.

Un mensaje indirecto a Donald Trump

Durante su discurso, Lula hizo una referencia velada a Donald Trump, con quien mantiene una relación tensa y que intenta restablecer. Sin mencionarlo directamente, el brasileño dijo: «Que nunca olvide sus orígenes y su cuna. Para un gobernante, caminar con la cabeza en alto es más importante que recibir un Premio Nobel».

Trump ha reclamado durante meses el galardón, alegando que su papel en mediaciones en Gaza y Ucrania justifica el reconocimiento. La Casa Blanca también criticó al Comité Nobel tras otorgar el Nobel de la Paz a la líder opositora venezolana María Corina Machado, dejando de lado al expresidente estadounidense.

Lula subrayó que para un líder, «cuidar de las personas humildes» es una obligación moral y una misión divina. Ambos mandatarios buscan reducir sus diferencias, especialmente después de que Trump impusiera aranceles del 50% a Brasil por el juicio y condena a Jair Bolsonaro.

Desde Malasia, Trump expresó su deseo de reunirse con Lula. El brasileño, por su parte, señaló que tiene «todo el interés» en mostrarle que la imposición de gravámenes fue un error y que busca mejorar las relaciones bilaterales en medio de un escenario internacional complejo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *