Logo

Lula advierte que una guerra EE. UU.-Venezuela sería una tragedia regional y ofrece mediación para evitarla

Escrito por radioondapopular
noviembre 4, 2025
Lula advierte que una guerra EE. UU.-Venezuela sería una tragedia regional y ofrece mediación para evitarla

El rechazo de Lula a una posible intervención de Estados Unidos en Venezuela

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, manifestó su firme oposición ante la posibilidad de una invasión terrestre de Estados Unidos a Venezuela. Este tema ha generado preocupación en la región, especialmente por las crecientes tensiones militares en el Caribe. Lula reiteró en una entrevista en Belém, Pará, que Brasil está dispuesto a actuar como mediador en el conflicto entre ambos países.

El mandatario resaltó que el uso de la fuerza no es una solución viable y que Brasil se ofrece como un actor neutral para facilitar el diálogo. En sus palabras, «Le dije al presidente Trump: los problemas políticos no se resuelven con armas, sino mediante la negociación y el entendimiento». La declaración fue dada en una entrevista con medios internacionales, como AFP.

La postura de Lula sobre la mediación y la paz regional

El presidente brasileño enfatizó que las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela deben resolverse mediante la diplomacia, sin recurrir a la violencia. Lula advirtió que un conflicto armado de esa magnitud sería una tragedia para toda América Latina y subrayó su deseo de evitar que la región quede atrapada en una guerra similar a las de otros tiempos históricos.

Su estrategia diplomática apunta a prevenir una escalada que pueda desestabilizar la región, en línea con la política exterior de Brasil bajo su liderazgo. La prioridad de Lula es promover la cooperación internacional y la resolución pacífica de los conflictos, evitando así un enfrentamiento militar que pueda tener consecuencias catastróficas.

¿Qué apoyo tendría Venezuela en caso de un ataque?

En un escenario de posible invasión por parte de Estados Unidos, Venezuela contaría con la alianza de diversos países. El presidente Nicolás Maduro ha mencionado públicamente su estrecha relación con Rusia, China, Cuba e Irán. Destacó específicamente la posesión de misiles antiaéreos de fabricación rusa, que, según él, serían fundamentales para la defensa del país ante una agresión.

No obstante, la participación activa de estos aliados en un conflicto directo sigue siendo incierta. Aunque Rusia y China han brindado apoyo político y material en el pasado, es poco probable que se involucren en un enfrentamiento militar de gran escala con Estados Unidos. Analistas en relaciones internacionales señalan que, si bien estos países podrían ofrecer respaldo diplomático, no estarían dispuestos a arriesgarse en un conflicto bélico directo con Washington.

En el contexto latinoamericano, países como Cuba, Nicaragua y Bolivia podrían expresar solidaridad diplomática con Venezuela, pero no se espera que intervengan militarmente en un escenario de guerra. La comunidad internacional, en general, ha pedido una solución pacífica y negociada para evitar un conflicto mayor en la región.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *