Logo

Lula advierte: Vetará amnistía para Bolsonaro si el Congreso la aprueba, en medio de polémica por justicia y poder

Escrito por radioondapopular
septiembre 18, 2025
Lula advierte: Vetará amnistía para Bolsonaro si el Congreso la aprueba, en medio de polémica por justicia y poder





Declaraciones de Lula sobre posible amnistía a Bolsonaro y otros temas políticos en Brasil

El presidente de Brasil, Lula da Silva, advierte sobre una posible veto a una amnistía para Bolsonaro

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, manifestó este miércoles que vetará cualquier iniciativa de amnistía que el Congreso apruebe para el expresidente Jair Bolsonaro, en caso de que dicha medida llegue a su despacho para su firma. La declaración fue hecha en entrevista con BBC News, en medio de debates legislativos sobre una posible ley de amnistía.

El mandatario advirtió claramente: «Si me la envían para vetar, puede estar seguro de que la vetaré«, al referirse al proyecto que podría beneficiar al exmandatario, condenado a 27 años y tres meses de prisión por su implicación en acciones golpistas y considerado su principal adversario político. La condena de Bolsonaro fue dictada por la Corte Suprema tras ser declarado líder de un complot para impedir la investidura de Lula después de las elecciones de 2022.

Debate legislativo sobre la amnistía y postura de Lula

El tema de la amnistía ha generado intensa discusión en el Congreso, donde algunos partidos de oposición han promovido que la iniciativa se vote con carácter de urgencia en la Cámara de Diputados. Las propuestas varían entre una amnistía limitada, destinada solo a los seguidores de Bolsonaro que participaron en los ataques a las sedes de los poderes en enero de 2023, y una de alcance general, que incluiría a condenados por delitos de golpismo, como Bolsonaro mismo.

Actualmente, Bolsonaro, quien cumple arresto domiciliario, está condenado por la Corte Suprema por su participación en el intento de impedir la transferencia de poder. La condena, además, se basa en pruebas concretas, confesiones y documentos presentados por la justicia, lo que Lula sostiene que impide una ley de amnistía en su favor.

Críticas a proyectos y perspectivas futuras

El presidente también criticó un proyecto aprobado por la Cámara de Diputados que busca limitar la capacidad de la Corte Suprema para investigar o restringir a parlamentarios sin autorización previa del Congreso. Lula expresó que, si fuera diputado, votaría en contra y que, como líder del Partido de los Trabajadores (PT), recomendaría a sus colegas hacer lo mismo. Sin embargo, evitó pronunciarse sobre la postura de su bancada.

En cuanto a las relaciones internacionales, Lula relacionó las sanciones arancelarias impuestas por Donald Trump con intereses políticos y aseveró que, por ahora, no ha establecido contacto telefónico con el expresidente estadounidense debido a la falta de apertura por parte de Trump para dialogar. Sin embargo, indicó que, si coinciden en la próxima Asamblea General de la ONU, está dispuesto a saludarlo y mantener una conversación si surge la oportunidad.

Por último, Lula comentó que su intención de buscar una eventual reelección en octubre de 2026 dependerá de su estado de salud y de la evaluación que realice el PT en su momento. La decisión, afirmó, será tomada en el momento oportuno y en función de las circunstancias políticas y personales.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *