Logo

Lula da Silva confirma su candidatura presidencial en 2026 y denuncia vínculos de la oposición con EEUU

Escrito por radioondapopular
agosto 5, 2025
Lula da Silva confirma su candidatura presidencial en 2026 y denuncia vínculos de la oposición con EEUU





Lula da Silva confirma su intención de postularse en 2026

Lula da Silva confirma su intención de presentarse en las elecciones de 2026

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció que tiene la intención de volver a postularse para la presidencia en las elecciones de 2026, siempre y cuando su salud se lo permita. En un discurso reciente, Lula criticó duramente a ciertos sectores de la oposición y a lo que llamó “líderes fascistas”. Los acusó de actuar en complicidad con Estados Unidos y de respaldar medidas que van en contra de los intereses nacionales del país.

Además, el mandatario enfatizó su rechazo a las políticas proteccionistas impulsadas por la administración de Donald Trump, calificando a quienes defienden esos aranceles como “vendepatrias”. Lula expresó su preocupación por la tendencia de algunos políticos, a quienes describió como personas que “antes hacían campaña envueltos en la bandera brasileña, ahora la usan junto con la de Estados Unidos, y piden impuestos contra Brasil”. En referencia directa a Eduardo Bolsonaro, diputado por São Paulo e hijo del exmandatario Jair Bolsonaro, quien ha expresado posturas alineadas con las políticas de Estados Unidos.

Críticas y estrategia internacional

El presidente brasileño también señaló que estas expresiones y acciones se extienden a quienes “piden sanciones directamente al pueblo brasileño”. A pesar de las tensiones diplomáticas, Lula aclaró que su gobierno ha optado por no escalar el conflicto con Washington, prefiriendo diversificar las relaciones comerciales con otras naciones y fortalecer alianzas en diferentes regiones.

En un contexto de relaciones internacionales complejas, Lula reafirmó que Brasil trabajará para eliminar barreras comerciales, especialmente las tarifas impuestas por Estados Unidos en administraciones anteriores. “Brasil seguirá negociando la revocación de estos aranceles para potenciar sus exportaciones”, afirmó, y agregó que este proceso se llevará a cabo “con orgullo y soberanía”. El objetivo es que el país recupere la valoración de sus símbolos nacionales y su autonomía económica.

Perspectiva de Brasil en el escenario global

El mandatario también reflexionó sobre la historia en la región y la influencia de Estados Unidos. Destacó la importancia de que Brasil avance hacia una mayor independencia económica, señalando que el país ha comenzado a reducir su dependencia del vecino del norte. “Tenemos buenas relaciones con otros países y no olvidamos los golpes de Estado que sufrió la región”, dijo. Además, defendió la idea de crear una moneda alternativa al dólar para el comercio internacional, como una estrategia para fortalecer la soberanía financiera.

En su discurso, Lula expresó la necesidad de respeto en el escenario global. “Estados Unidos es el país más belicoso, el más avanzado tecnológicamente y el que tiene la economía más grande del mundo, pero queremos ser respetados por nuestro tamaño”. Para él, Brasil tiene intereses económicos y estratégicos que deben ser considerados sin menospreciar su importancia regional y mundial.

Las elecciones generales de Brasil están programadas para el 4 de octubre de 2026. En ellas, se elegirá al presidente, vicepresidente, miembros del Congreso, gobernadores, vicegobernadores y representantes en las asambleas legislativas de los estados. En caso de que ningún candidato obtenga la mayoría en la primera vuelta, se realizará una segunda ronda el 25 de octubre. Lula aún no ha anunciado formalmente si será candidato, pero sus declaraciones dejan claro su interés en participar.

Con información de Europa Press


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *