Logo

Lula desafía a los negacionistas del clima en la COP30 mientras EE.UU. y China evaden la crisis global

Escrito por radioondapopular
noviembre 10, 2025
Lula desafía a los negacionistas del clima en la COP30 mientras EE.UU. y China evaden la crisis global





Resumen de la COP30 en Belém y las posiciones globales frente al cambio climático

Lula invita a combatir a los negacionistas del cambio climático en la COP30

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, hizo un llamado en la apertura de la COP30, celebrada en Belém, en pleno corazón de la Amazonía. En su discurso, Lula instó a la comunidad internacional a vencer a los «negacionistas» del cambio climático, quienes minimizan o niegan la gravedad de la crisis ambiental actual. La cumbre, que reúne a numerosos líderes mundiales, se desarrolla sin la presencia de Estados Unidos, el segundo mayor contaminador del planeta.

Durante su intervención, el mandatario brasileño afirmó que «es mucho más barato» luchar contra el cambio climático que afrontar los costos de la guerra, en alusión a los conflictos armados que azotan diferentes partes del mundo, como la crisis en Ucrania. Su mensaje busca fortalecer el compromiso global en la protección del medio ambiente y destacar la urgencia de acciones concretas.

## Ausencia de Estados Unidos y tensiones internacionales

Estados Unidos, que emite una significativa cantidad de gases de efecto invernadero, decidió no participar en esta edición de la COP30. Donald Trump ha calificado el cambio climático como “la mayor estafa de la historia”, postura que ha sido criticada por la comunidad científica y líderes internacionales. En contraste, el presidente francés Emmanuel Macron ha pedido que se priorice el conocimiento científico por encima de las posturas ideológicas.

Expertos advierten que esta ausencia y las tensiones políticas actuales complicarán las negociaciones. Bill Hare, director de Climate Analytics, anticipa que la COP30 será «una de las más difíciles» en la historia, debido a la negación climática y las diferencias entre países. Por su parte, Simon Stiell, responsable de asuntos climáticos de la ONU, resaltó que «lamentarse no es una estrategia», y que la clave está en implementar soluciones efectivas para afrontar la emergencia ambiental.

## La propuesta de Lula y los desafíos futuros

El presidente Lula presentó una hoja de ruta para avanzar hacia una transición gradual fuera del uso de energías fósiles. Esta iniciativa será presentada ante la comunidad internacional, según informó André Correa do Lago, quien preside la organización de la conferencia en representación de Brasil. A pesar de haber sido aprobada en la COP28 en Dubái, su implementación enfrenta obstáculos significativos, especialmente debido al respaldo político a la industria petrolera, agravado tras el regreso de Trump a la Casa Blanca.

Uno de los mayores desafíos será alcanzar consenso en torno a la reducción del uso de combustibles fósiles, en un contexto donde los recursos para apoyar a países vulnerables ante fenómenos extremos, como huracanes o sequías, son escasos. El reciente paso de un huracán extremadamente potente por Jamaica, considerado el más fuerte en casi un siglo, evidencia la urgencia de acciones coordinadas y financiamiento internacional.

## Inauguración cultural y expectativas para la Amazonía

La apertura oficial de la COP30 tuvo un toque cultural brasileño, con la ministra de Cultura, Margareth Menezes, interpretando y bailando la canción ‘Emorio’. A pesar de las limitaciones en infraestructura hotelera y el incremento en los precios, se espera la asistencia de cerca de 50,000 participantes.

El presidente Lula expresó que desea que esta cumbre sirva como una ventana al corazón de la Amazonía, permitiendo a los asistentes conectar con la realidad de sus bosques, ríos y comunidades. La Amazonía, que desempeña un papel clave en la absorción de gases de efecto invernadero, enfrenta amenazas como la deforestación y la minería ilegal. Aunque Brasil ha trabajado en la organización del evento durante más de un año, los preparativos logísticos se extendieron hasta el último momento.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *