Logo

Lula pide ayuda a la OMC para reducir los aranceles del 50% impuestos por EE. UU. a Brasil tras sanciones por caso Bolsonaro

Escrito por radioondapopular
agosto 6, 2025
Lula pide ayuda a la OMC para reducir los aranceles del 50% impuestos por EE. UU. a Brasil tras sanciones por caso Bolsonaro

Brasil busca solución en la OMC ante aranceles de EE.UU.

El gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva ha solicitado formalmente a la Organización Mundial del Comercio (OMC) iniciar consultas para enfrentar los altos aranceles impuestos por Estados Unidos a las exportaciones brasileñas. La petición fue confirmada el miércoles por fuentes oficiales, quienes prefirieron mantenerse en el anonimato.

El objetivo principal es buscar alivio ante el arancel del 50% que el presidente estadounidense Donald Trump impuso a Brasil en respuesta a la persecución judicial contra el expresidente Jair Bolsonaro. Este gravamen, el más alto aplicado por Trump en agosto, entró en vigor este miércoles.

Mientras tanto, India también enfrentará un arancel del 50% a partir de fin de mes, a menos que se cierre un acuerdo previo. La solicitud para iniciar consultas en la OMC suele ser el primer paso en un proceso formal de disputa comercial, cuyo desarrollo puede ser prolongado y, en ocasiones, inconcluso.

Impacto en las exportaciones y contexto político

Según estimaciones del vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, aproximadamente el 35.9% de las exportaciones de Brasil a EE.UU. estarán sujetas a estos aranceles, lo que representa cerca del 4% del total de las ventas externas del país. La medida busca presionar a Brasil, que ha sido objeto de tensiones políticas en el contexto de la persecución contra Bolsonaro.

El 9 de julio, Trump publicó una carta dirigida a Lula en la que anunció oficialmente los nuevos aranceles. En ella, el expresidente estadounidense criticó duramente la persecución judicial contra Bolsonaro, a quien calificó como un líder respetado internacionalmente.

Trump también expresó su desacuerdo con la forma en que Brasil ha tratado a Bolsonaro, sugiriendo que la persecución judicial es una «vergüenza internacional». En su comunicado, acusó a Brasil de violar derechos humanos y de intentar silenciar la libertad de expresión mediante medidas contra las redes sociales.

Reacciones y declaraciones de Lula

Por su parte, Lula rechazó la imposición de los aranceles, señalando que estos obstáculos dificultan la negociación de un acuerdo comercial entre ambos países. En una entrevista con Reuters, afirmó que no dudará en hacer una llamada cuando considere que Trump está dispuesto a dialogar, aunque por el momento, su intuición le indica lo contrario.

El mandatario brasileño recordó que Estados Unidos tiene una historia de intervención en Brasil, desde el golpe militar de 1964, y criticó que ahora, en su opinión, EE.UU. pretenda imponer reglas a una nación soberana.

En medio de estas tensiones, la orden ejecutiva de Trump incluyó una lista de productos exentos de los nuevos aranceles, entre ellos nueces, jugo de naranja, carbón, hierro, estaño y petróleo. Sin embargo, la situación genera incertidumbre en los vínculos comerciales y políticos entre ambos países, que buscan avanzar en un diálogo que aún parece lejano.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *