Logo

Lula propone mediación en crisis EE. UU.-Venezuela mientras EE. UU. refuerza presencia militar en el Caribe

Escrito por radioondapopular
octubre 26, 2025
Lula propone mediación en crisis EE. UU.-Venezuela mientras EE. UU. refuerza presencia militar en el Caribe

Lula se ofrece como mediador en la crisis entre EE. UU. y Venezuela

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, propuso actuar como intermediario en la creciente tensión entre Estados Unidos y Venezuela. La situación se agravó en las últimas semanas con el despliegue de buques de guerra estadounidenses en el Caribe y una serie de ataques contra supuestas embarcaciones vinculadas al narcotráfico. La iniciativa fue comunicada por el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, tras la reunión de Lula con el expresidente Donald Trump en Kuala Lumpur, en el marco de la cumbre de la ASEAN.

La propuesta de mediación de Lula

Según Vieira, Lula ha expresado su voluntad de facilitar el diálogo entre ambas naciones, resaltando que América Latina y Sudamérica son regiones de paz. El mandatario brasileño se ofreció como interlocutor, especialmente para buscar soluciones aceptables y equilibradas en la crisis venezolana. La oferta busca reducir la escalada militar en la zona y promover una salida diplomática que beneficie a todos los actores involucrados.

TE RECOMENDAMOS

CASO ‘TRVKO’: Arriola cambia de versión, acomodamientos y reacomodamientos | Sin guion con Rosa María Palacios

Refuerzos navales de EE. UU. cerca de Venezuela

La presencia militar de Estados Unidos en la región se ha intensificado con la llegada del destructor USS Gravely a Trinidad y Tobago, a solo diez kilómetros de las costas venezolanas. La movilización ocurrió a petición del gobierno estadounidense y la ruta del buque ya había sido planificada previamente. El buque permanecerá en Puerto España, la capital de Trinidad y Tobago, hasta el jueves, durante el cual una unidad de infantes de marina realizará ejercicios conjuntos con las fuerzas armadas locales.

Desde Caracas, el presidente Nicolás Maduro denunció que esta movilización busca desestabilizar su gobierno. Maduro acusó a Washington de intentar presionar a Venezuela mediante la presencia militar, en un contexto de sanciones y tensiones políticas crecientes.

Operaciones contra el narcotráfico en el mar

Este año, Estados Unidos clasificó a los grupos narcotraficantes venezolanos como organizaciones terroristas, responsabilizando también a Nicolás Maduro como líder del narcotráfico en la nación. Desde entonces, se han reportado varios ataques en el mar contra embarcaciones vinculadas a estas actividades ilícitas. Washington afirma que estas operaciones buscan desmantelar redes que transportan drogas hacia Estados Unidos y que representan una amenaza para la seguridad de sus ciudadanos. Sin embargo, no ha presentado pruebas concretas para respaldar sus acusaciones.

Diálogo entre Lula y Trump

La reunión también abordó temas de la agenda comercial bilateral. Lula y Trump conversaron durante unos 45 minutos en un ambiente considerado positivo por el mandatario brasileño, quien calificó el encuentro como “excelente”.

En sus redes sociales, Lula informó que ambas partes acordaron comenzar de inmediato negociaciones para resolver las tensiones relacionadas con el arancel del 50 % impuesto por EE. UU. a productos brasileños. Esta medida fue una represalia por la condena judicial contra el expresidente Jair Bolsonaro, condenado a 27 años de prisión por supuestos delitos de golpismo. La intención es reducir las fricciones comerciales y fortalecer los lazos entre ambos países.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *