Logo

Luto en Israel: Padres de víctimas del festival Nova revelan la angustiosa desaparición de sus hijos tras ataque de Hamas

Escrito por radioondapopular
octubre 7, 2025
Luto en Israel: Padres de víctimas del festival Nova revelan la angustiosa desaparición de sus hijos tras ataque de Hamas





Conmemoración del segundo aniversario del ataque en el festival Nova en Israel

Visitantes honran a las víctimas en el segundo aniversario del ataque en el festival Nova

En la madrugada del martes 7 de octubre, el sitio conmemorativo del festival de música electrónica Nova en el sur de Israel se convirtió en un lugar de reflexión y duelo. A dos años del mortal ataque perpetrado por militantes de Hamas, decenas de personas acudieron a rendir tributo a las víctimas, entre ellas jóvenes que fueron asesinadas en la masacre.

El silencio prevaleció entre los asistentes, quienes recorrieron el sitio con retratos de los fallecidos. Entre las víctimas estaban Yuval, la hija de Orit Baron, y su prometido, Moshe Shuva. Baron colocó flores frescas junto a las fotografías, en un acto lleno de dolor y memoria.

Relatos de pérdida y desesperación

Orit Baron relató cómo fue despertar esa mañana y recibir la noticia de que sus hijos estaban en peligro. “Me desperté alrededor de las ocho y media (05:30 GMT). Recibí una llamada de la madre de Moshe, preguntándome si había oído algo de ellos. Me dijo: ‘Sí, me enviaron un mensaje a las 05:39 (02:39 GMT) diciendo que habían llegado’”, contó.

Baron explicó que esa misma mañana, su pareja y ella intentaron localizar a los jóvenes sin éxito. “Era Shabat. Me preguntó: ‘¿No oíste lo que pasó allí?’. Le respondí que no, y me dijo: ‘Hay una guerra’. Encendí la televisión y solo vi la pantalla en negro. Comenzamos a buscar, a llamar a sus amigos, pero nadie sabe dónde están”, agregó con angustia.

Las mujeres se abrazan mientras visitan el sitio del festival Nova
Las mujeres se abrazan en el sitio del festival Nova, donde muchos asistentes fueron asesinados o secuestrados durante el ataque del 7 de octubre de 2023, en Reim, Israel, en el segundo aniversario. REUTERS/Amir Cohen

El destino de los jóvenes y el dolor de sus familias

Baron reveló que su prometido y ella tenían planes de casarse en San Valentín de ese año, pero sus cuerpos fueron encontrados y enterrados juntos. “Nada más importa. Ella es mi corazón y me la arrebataron. Nunca volveré a ser feliz ni estar completa”, expresó con tristeza.

Por su parte, Oren Zonensteinn, tío de otra víctima, Alon Werber, expresó su deseo de que finalice la violencia en Gaza para que los rehenes puedan volver a casa. “Nos despertamos esa mañana intentando localizar a mi sobrina Alon”, contó.

Alon estaba en el festival con unos 15 o 20 amigos, muchos de los cuales no han sido encontrados. “Pensábamos que ella estaba en otra fiesta cerca de Jerusalén, pero su hermana nos dijo que en realidad participaba en Nova. Desde entonces, hemos estado buscándola sin éxito”, dijo Zonensteinn.

El familiar agregó que Alon murió en un coche cuando intentaba escapar, en las cercanías del kibutz Reim, a pocos kilómetros del lugar del ataque. La pérdida de estas jóvenes ha marcado profundamente a sus seres queridos, quienes mantienen vivo su recuerdo en fotos y flores en el sitio.

Contexto y secuelas del conflicto

El 7 de octubre de 2023, militantes de Hamas lanzaron un ataque masivo contra Israel, matando a aproximadamente 1,200 personas y tomando a 251 rehenes en Gaza. Actualmente, Israel afirma que mantiene en cautiverio a unos 48 rehenes, de los cuales se estima que unos 20 siguen con vida.

La respuesta militar de Israel ha sido implacable, con una campaña que ha causado la muerte de más de 67,000 palestinos y ha desplazado a la mayor parte de los 2,2 millones de habitantes de Gaza, que se enfrentan a una crisis humanitaria severa, con escasez de comida, agua y atención médica.

Mientras las familias continúan con su duelo, la tensión en la región persiste, y la esperanza de una solución pacífica sigue siendo lejana. La conmemoración en Reim refleja el dolor profundo y la búsqueda de justicia para quienes perdieron la vida en esa trágica jornada.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *