Logo

Machado denuncia que Maduro mantiene el poder con temor en Venezuela

Escrito por radioondapopular
julio 28, 2025
Machado denuncia que Maduro mantiene el poder con temor en Venezuela

Hace un año, Venezuela vivió un momento crucial en su historia política con la celebración de unas elecciones presidenciales que Nicolás Maduro proclamó como reelecto, sin reconocimiento internacional ni actas oficiales que respaldaran su victoria. En conmemoración de esta fecha, la líder opositora María Corina Machado emitió un mensaje en video dirigido tanto al régimen como a la ciudadanía venezolana, en el que reafirmó que ese día marcó un “quiebre irreversible” en la nación.

Machado afirmó que, desde entonces, el país ha transitado un camino de resistencia, con un esfuerzo constante tanto dentro como fuera de Venezuela. La dirigente resaltó que la población venezolana, en su opinión, es “la generación mejor preparada en la historia para conquistar la libertad”. Además, aseguró que Maduro “perdió feo” en las elecciones y que, tras ese revés, “no se puede ni se va a levantar”.

La exdiputada, quien lidera el movimiento Vente Venezuela, destacó los avances logrados desde las primarias opositoras de 2023, donde, afirmó, se han “ocupado terrenos, conquistado colinas y controlado puntos estratégicos”, lo que, en su visión, permitió derrotar al régimen “con votos y actas”. Consideró que estos logros han expuesto al régimen ante la comunidad internacional, dejando en evidencia su debilidad.

El 28 de julio de 2024 se convirtió en un día emblemático para Machado, quien lo calificó como un momento fundacional. “Ese día cambió todo para siempre. Quedó en la historia como el día de la soberanía popular”, expresó. La líder opositora condenó la represión desatada por el régimen tras rechazar una salida negociada, señalando que la respuesta del gobierno ha sido la “repression más cruenta de nuestra historia”, con desapariciones, torturas y encarcelamientos.

Machado acusó directamente a Maduro de tener alianzas con cárteles de narcotráfico, crimen organizado, guerrillas y terroristas islámicos, en contraste con la ciudadanía venezolana, que, según ella, cuenta con importantes apoyos internacionales. La dirigente hizo un llamado a fortalecer la organización clandestina en el país y a mantener la presión desde el exilio, además de instar a las Fuerzas Armadas y a las fuerzas policiales a prepararse para actuar en el momento decisivo.

En su mensaje, Machado enfatizó que la lucha por la democracia no tiene un límite de tiempo y solicitó perseverancia, foco y disciplina a sus seguidores. “Cuando lo que está en juego es la vida y el futuro de nuestros hijos, no hay límite de tiempo”, afirmó.

La opositora también afirmó que el régimen está retrocediendo y que los actores internacionales que apoyan a Maduro están entendiendo cada vez mejor la magnitud del pacto con un régimen criminal. Reafirmó la legitimidad del liderazgo opositor, encabezado por Edmundo González Urrutia, reconocido como el vencedor legítimo de las elecciones por la Plataforma Unitaria Democrática y actualmente exiliado en España.

Para concluir, Machado aseguró que el país se encuentra en una “fase resolutiva” del conflicto y que la “hora de la liberación está al alcance de nuestras manos”. Prometió que, pese a los obstáculos, el pueblo venezolano logrará su objetivo de libertad, porque “esto es hasta el final”.

A pesar de que Maduro mantiene el control institucional a través del Consejo Nacional Electoral, el Partido Socialista Unido de Venezuela y las fuerzas represivas del Estado, para la oposición y para millones de venezolanos, el proceso iniciado el 28 de julio de 2024 es solo el comienzo de una lucha “indetenible e invencible” por la liberación del país.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *