Logo

Machu Picchu implementa nuevas medidas para regular ingresos y mejorar su gestión

Escrito por radioondapopular
noviembre 26, 2025
Machu Picchu implementa nuevas medidas para regular ingresos y mejorar su gestión

Autoridades anuncian medidas para transparentar el sistema de boletos, mejorar la atención y revisar la capacidad de carga en Machu Picchu

Las nuevas medidas intersectoriales buscan ordenar el acceso, fortalecer la conservación y garantizar información precisa para operadores y turistas. Entre las acciones destacan la venta anticipada, una plataforma renovada de boletos y un estudio actualizado de capacidad de carga. (Difusión)

Las acciones implementadas por los sectores de Cultura, Ambiente y Comercio Exterior y Turismo representan un paso decisivo en la gestión del Santuario Histórico de Machu Picchu. La decisión de intervenir de manera conjunta busca ordenar el acceso, consolidar la conservación y promover la transparencia en la información dirigida a todos los actores del turismo. Esta iniciativa no surgió de un anuncio aislado, sino de una estrategia que responde a las demandas de operadores y visitantes que buscan mayor previsibilidad en un destino con un flujo constante de turistas.

Coincidiendo con estos cambios, se informó que la venta anticipada de boletos empezó el 17 de noviembre. Esta medida busca facilitar una planificación clara para las rutas del Camino Inca y el ingreso a la ciudadela, una petición reiterada por el sector privado. La implementación de estas acciones forma parte de un conjunto de iniciativas destinadas a mejorar la gestión del sitio y afrontar los desafíos existentes desde distintos frentes.

Asimismo, en esa misma jornada, los tres ministerios firmaron un convenio que permitirá realizar un nuevo estudio de capacidad de carga en el Santuario Histórico. Este análisis técnico establecerá parámetros precisos para el manejo del espacio monumental, con el fin de garantizar su sostenibilidad. “Será una herramienta indispensable para la gestión responsable del sitio”, señalaron los representantes de los sectores involucrados durante el acto oficial.

El trabajo conjunto también incluyó una revisión exhaustiva del marco normativo que regula las actividades de turismo y conservación, con participación de todos los sectores competentes. El objetivo principal es unificar criterios, corregir vacíos legales y definir responsabilidades claras.

Perú fija tarifas y precios promocionales
Perú establece tarifas y precios promocionales para ingresar a Machu Picchu | Imagen: Boletomachupicchu.com

En el aspecto tecnológico, el Ministerio de Cultura activó una plataforma digital renovada para la venta de boletos para 2026. La plataforma incorpora estándares reforzados en seguridad, transparencia y control, con el objetivo de prevenir los problemas ocurridos en años anteriores. Paralelamente, se inició una capacitación técnica para los equipos de los tres ministerios involucrados, orientada a ofrecer información precisa a los operadores turísticos y resolver dudas frecuentes que puedan afectar la experiencia de los visitantes.

Además, los ministros solicitaron a la Secretaría Técnica de la Unidad de Gestión de Machu Picchu que convoque a una sesión del Comité Directivo. El objetivo es mantener informada a la autoridad regional del Cusco y a las autoridades locales sobre los avances de las medidas adoptadas. Los sectores coincidieron en que “la solución a los desafíos que enfrenta Machu Picchu requiere una intervención coordinada y sostenida”, reafirmando su compromiso de proteger y administrar responsablemente el principal patrimonio cultural del Perú.

Falta de señalética y deficiente infraestructura

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *