Logo

Macron promete prestar el frágil Tapiz de Bayeux a Reino Unido, desata protestas por riesgo de destrucción

Escrito por radioondapopular
septiembre 10, 2025
Macron promete prestar el frágil Tapiz de Bayeux a Reino Unido, desata protestas por riesgo de destrucción





Controversia por préstamo del Tapiz de Bayeux entre Francia y Reino Unido

El anuncio de Macron genera debate sobre la conservación del Tapiz de Bayeux

El presidente francés Emmanuel Macron anunció su intención de prestar el famoso Tapiz de Bayeux al Reino Unido, una decisión que ha generado una fuerte controversia en el mundo del arte y la conservación. La obra, un bordado del siglo XI que narra la conquista normanda de Inglaterra en 1066, está considerada una pieza invaluable y frágil, protegida por estrictas medidas de conservación. En 2007, fue distinguida con la inclusión en el registro “Memoria del Mundo” de la UNESCO.

En julio pasado, Macron comprometió enviar el tapiz al Museo Británico en Londres en septiembre de 2026, con el objetivo de fortalecer las relaciones culturales entre ambos países. Sin embargo, las advertencias sobre los peligros de trasladar una obra tan delicada han sido ignoradas. Desde 2020, expertos han documentado más de 24,000 manchas, casi 10,000 agujeros y 30 desgarros en el tapiz, que mide aproximadamente 70 metros de largo y 50 centímetros de alto.

Precauciones y riesgos en la manipulación del patrimonio

El estado de deterioro del tapiz hace que cualquier movimiento que supere una hora represente un riesgo considerable. La restauradora Aude Radosevic Mansouri, quien lideró un equipo de evaluación en 2020 y 2021, asegura que el bordado está tan frágil que es visible a simple vista. “Se puede ver a través de él y ni siquiera se recomienda manipularlo por miedo a que se desintegre en las manos”, afirmó en declaraciones a AFP.

En 2021, el organismo regional de cultura de Normandía (DRAC) afirmó que no era posible trasladar la obra sin antes realizar una restauración completa. Un proyecto de renovación de dos años estaba programado para comenzar en 2025, pero fue aplazado indefinidamente este año. Mientras tanto, el tapiz permanece fuera de exhibición, en espera de futuras intervenciones para garantizar su conservación.

Oposición y silencio institucional

En un video publicado en YouTube en 2025, un asesor de patrimonio de la DRAC expresó que el traslado sería demasiado peligroso debido a las vibraciones inherentes al transporte. Poco después, el video fue eliminado tras el anuncio de Macron en julio. Desde entonces, ni el museo de Bayeux, ni la DRAC, ni las autoridades locales han ofrecido declaraciones oficiales, generando sospechas sobre un posible acuerdo silencioso.

La oposición a la propuesta es significativa. Más de 71,000 personas firmaron una petición que califica el préstamo como un “crimen contra el patrimonio”, advirtiendo que cualquier daño sería irreversible. Entre los críticos se encuentra Didier Rykner, editor en jefe de La Tribune de l’Art, quien considera que arriesgar la integridad del tapiz por motivos diplomáticos es inaceptable.

¿Qué hay detrás de la decisión oficial?

El funcionario del Elíseo, Philippe Bélaval, defiende la iniciativa señalando que su prioridad es garantizar un traslado seguro y que el público británico pueda disfrutar de la obra. En un informe confidencial de 2025, encargado por el Ministerio de Cultura, se detallan las precauciones necesarias para el transporte, confirmando que el préstamo ya era considerado en ese momento.

Actualmente, se ha iniciado una licitación para realizar una “prueba en seco” en el Reino Unido, con la finalidad de evaluar soluciones antivibración y minimizar riesgos. La controversia continúa, pues muchos expertos y conservadores consideran que el riesgo de dañar irreparablemente el Tapiz de Bayeux supera los beneficios del préstamo. La discusión sigue abierta, poniendo en duda si la preservación del patrimonio debe ceder ante consideraciones diplomáticas y políticas.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *