Logo

Madre peruana en EE.UU. lucha por salvar a sus gemelos enfermos en busca de un milagro

Escrito por radioondapopular
agosto 5, 2025
Madre peruana en EE.UU. lucha por salvar a sus gemelos enfermos en busca de un milagro

Walter y José Guevara, hermanos gemelos de 18 años originarios de Chiclayo, Perú, enfrentan una dura batalla contra tumores en sus piernas que ha marcado sus vidas de manera profunda. La historia de estos jóvenes tomó un giro dramático cuando su madre, María Ysabel, decidió dejar su país en busca de una esperanza médica en Estados Unidos, pese a las dificultades y las barreras lingüísticas.

La familia arribó en marzo a Rochester, Minnesota, tras obtener visas humanitarias que les permitieron acceder a la prestigiosa Clínica Mayo. Desde entonces, su lucha por la salud se ha convertido en una carrera contra el tiempo, marcada por la fe y el apoyo de la comunidad. La condición de Walter, quien presenta un cáncer en etapa avanzada, requiere atención urgente, mientras que José continúa en espera de un diagnóstico y tratamiento adecuado.

El origen de la enfermedad data de 2021, cuando Walter sufrió un fuerte dolor en la pierna durante un juego con sus hermanos. Tras consultar en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), en Perú, se confirmó un raro cáncer de tejidos blandos. Pocos meses después, a José también le detectaron tumores similares, lo que agravó la situación familiar.

La decisión de María Ysabel de emigrar fue motivada por la incapacidad del sistema de salud peruano para atender adecuadamente a sus hijos. Sin hablar inglés y con recursos limitados, ahorró durante meses, enfrentó rechazos y obstáculos administrativos, pero finalmente logró viajar a Estados Unidos, confiando en que la medicina en ese país podría salvarles la vida.

Al llegar a EE. UU., Walter tuvo que ser hospitalizado de emergencia. Se le diagnosticó un neumotórax, que provocó un colapso pulmonar, y un tumor en la pierna del tamaño de una bola de boliche. La cirugía resultó en la amputación por encima de la rodilla, y actualmente se esfuerza por aprender a caminar con una prótesis. La duración del permiso migratorio es de seis meses, durante los cuales permanecen en Minnesota, mientras que sus otros hermanos continúan en Perú. La madre expresa su mayor deseo: haber intentado todo por sus hijos y confiar en los tratamientos que puedan marcar la diferencia.

El caso de los gemelos ha despertado interés en la comunidad médica, ya que su evolución paralela puede aportar información valiosa para investigaciones sobre cánceres raros. Mientras tanto, José ha dejado sus estudios de medicina para ser el principal cuidador de Walter. Ambos hermanos mantienen una rutina de citas médicas, juegos en el patio y contacto constante con su familia en Chiclayo.

El 28 de julio, en conmemoración del Día de la Independencia del Perú, la familia fue invitada a Chicago por la comunidad peruana local. Allí recibieron apoyo del cónsul y de un restaurantero, quienes organizaron actividades y brindaron alojamiento. Gracias a voluntarios y profesionales de la salud, se lograron gestionar evaluaciones en varios centros médicos en EE. UU. Sin embargo, los costos de tratamiento siguen siendo una carga importante. Una estimación en Texas sitúa el tratamiento en hasta 750 mil dólares, mientras que solo una consulta podría costar 37 mil dólares.

Pese a las donaciones y campañas, las deudas médicas y la incertidumbre sobre la extensión legal en el país persisten. Durante su estadía en Chicago, los hermanos disfrutaron de comida criolla, compartieron risas con nuevos amigos y participaron en actividades culturales, incluyendo una misa por las Fiestas Patrias y bailes con música peruana. Posteriormente, regresaron a Rochester para continuar con sus tratamientos, con la esperanza de una segunda opinión que pueda ofrecerles nuevas opciones médicas.

María Ysabel, profundamente conmovida, confesó: “Vivir con la incertidumbre de si mi hijo morirá mañana o pasado es horrible”. Sin embargo, mantiene la fe y la determinación de agotar todas las posibilidades para salvar la vida de sus hijos, luchando con la esperanza intacta en un futuro mejor.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *