Logo

Maduro amenaza con quitarle la nacionalidad a Leopoldo López por promover invasión de EE.UU.

Escrito por radioondapopular
octubre 26, 2025
Maduro amenaza con quitarle la nacionalidad a Leopoldo López por promover invasión de EE.UU.

Maduro busca quitarle la nacionalidad a Leopoldo López

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, presentó una demanda ante el Tribunal Supremo de Justicia para retirar la nacionalidad venezolana al dirigente opositor Leopoldo López. El mandatario asegura que López ha promovido una posible invasión militar de Estados Unidos contra Venezuela, según informaron fuentes oficiales.

Hasta la fecha, no existen antecedentes en Venezuela de ciudadanos nacidos en el país que hayan sido despojados de su nacionalidad. La Constitución venezolana, vigente desde 1999, prohíbe expresamente la pérdida de la nacionalidad por nacimiento, limitando esta posibilidad a los naturalizados y bajo condiciones judiciales estrictas.

## Acusaciones de Maduro y contexto internacional

Desde el gobierno venezolano se acusa a Leopoldo López y otros líderes de la oposición de promover una intervención militar estadounidense, con el objetivo de derrocar a Nicolás Maduro, quien ocupa la presidencia desde 2013. La tensión se ha intensificado en medio de la presencia militar en el Caribe, donde Estados Unidos ha enviado buques y tropas desde septiembre, alegando que su misión es interceptar cargamentos de drogas hacia territorio estadounidense.

Maduro, por su parte, sostiene que esas acciones militares en la región tienen un propósito diferente: sacarlo del poder. Además, afirma que López y otros líderes opositores están impulsando activamente esa supuesta invasión, lo cual considera una amenaza directa a la estabilidad del país.

## Legalidad y antecedentes sobre la pérdida de nacionalidad

El canciller venezolano, Yván Gil, explicó que Maduro solicitó al Tribunal Supremo de Justicia que retire la nacionalidad a López debido a su llamado a una invasión militar y su apoyo a sanciones internacionales y bloqueos económicos. Sin embargo, expertos legales consultados por AFP señalan que la ley venezolana no contempla la posibilidad de retirar la nacionalidad por nacimiento.

Juan Carlos Apitz, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Central de Venezuela, afirmó que solo los ciudadanos naturalizados pueden perder su nacionalidad, y solo mediante sentencia judicial firme. Esto implica que la propuesta de Maduro enfrenta obstáculos legales importantes.

## Comparaciones con Nicaragua y antecedentes de López

En países como Nicaragua, el gobierno ha llevado a cabo acciones similares, despojando de la nacionalidad y expulsando del país a opositores considerados traidores. La historia de Leopoldo López también es relevante; fue condenado en 2015 a 14 años de prisión por su participación en protestas antigubernamentales que dejaron decenas de muertos y heridos.

Tras pasar por prisión y arresto domiciliario, López intentó liderar un levantamiento militar en 2019, que fracasó, y posteriormente se refugió en la embajada española en Caracas. En 2020, logró escapar y actualmente reside en Madrid, donde continúa activo en la política opositora.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *