Logo

Maduro denuncia bloqueo y moviliza ejército en respuesta a la amenaza estadounidense en el Caribe

Escrito por radioondapopular
septiembre 11, 2025
Maduro denuncia bloqueo y moviliza ejército en respuesta a la amenaza estadounidense en el Caribe

Venezuela activa operación militar ante tensión con Estados Unidos

El jueves, el gobierno venezolano anunció la puesta en marcha de una operación militar denominada «resistencia» en respuesta a las recientes acciones de Estados Unidos en la región del Caribe. El presidente Nicolás Maduro lideró la llamada **Operación Independencia 200**, movilizando a las fuerzas armadas en 284 frentes de batalla distribuidos en todo el país.

Estos movimientos se producen en un contexto de creciente tensión internacional. En las últimas semanas, Estados Unidos desplazó ocho buques al Caribe sur en lo que ha definido como maniobras contra el narcotráfico internacional. Aunque Washington no ha confirmado oficialmente una acción militar contra Venezuela, el gobierno venezolano ha denunciado el despliegue como un **»asedio»** y un intento de presión.

El discurso de Maduro y la defensa territorial

Desde una comunidad entre Caracas y La Guaira, Maduro aseguró que las tierras venezolanas, sus mares y montañas, pertenecen al pueblo y no serán entregadas a Estados Unidos. «Jamás le pertenecerán al imperio norteamericano», afirmó con firmeza. Además, subrayó que el pueblo venezolano no está solo ni desprotegido, y que está dispuesto a luchar por la libertad y soberanía de la nación.

El mandatario afirmó: **»Si tenemos que volver a combatir, lo haremos por la libertad de nuestra patria grande»**. Su discurso fue transmitido por televisión y buscó fortalecer la postura de resistencia del país frente a las amenazas externas.

Respuesta a la acción militar estadounidense

La escalada de tensión se intensificó después de que fuerzas estadounidenses eliminaran una lancha venezolana con un misil en el Caribe, causando la muerte de 11 presuntos «narcoterroristas», según palabras del expresidente Donald Trump. La acción ocurrió en el contexto de operaciones contra el narcotráfico y fue interpretada por Caracas como una provocación.

En respuesta, un avión venezolano sobrevoló uno de los buques estadounidenses en el mar Caribe, mientras Trump advirtió que cualquier amenaza sería enfrentada con la fuerza, desplegando además poder aéreo hacia Puerto Rico. Maduro afirmó que las fuerzas militares venezolanas estaban en «posiciones defensivas», preparadas para responder ante cualquier agresión.

Pese a la postura de defensa, Maduro hizo un llamado al diálogo y la negociación. «Venezuela no agrede a nadie, pero no acepta amenazas de agresión», declaró, enfatizando que la operación se realiza dentro de un marco de defensa integral y resistencia activa del pueblo venezolano.

La situación continúa siendo tensa y genera preocupación en la región, con analistas que indican que la tensión podría escalar si no se busca una salida diplomática. La comunidad internacional sigue de cerca los acontecimientos, que reflejan las complejidades de las relaciones entre Venezuela y Estados Unidos en medio de un escenario geopolítico cada vez más convulso.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *