Logo

Maduro denuncia que Occidente utiliza TikTok e Instagram para manipular a la Generación Z y someter a Venezuela a una guerra cultural

Escrito por radioondapopular
noviembre 1, 2025
Maduro denuncia que Occidente utiliza TikTok e Instagram para manipular a la Generación Z y someter a Venezuela a una guerra cultural

Nicolás Maduro denuncia la influencia de las redes sociales en la juventud venezolana

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, criticó duramente a la llamada ‘Generación Z’, calificándola como una “influencia cultural y psicológica” impuesta desde Occidente a través de las redes sociales. Durante su intervención en el Congreso Internacional Espacial, el mandatario advirtió que plataformas como Instagram, TikTok y Facebook están siendo utilizadas para «moldear una generación».

Maduro afirmó que estas plataformas digitales buscan imponer valores y conductas que no corresponden con la identidad nacional venezolana, señalando que “les disparan los mismos contenidos a esa juventud y los modelan en la generación Z”.

La ‘Generación Z’ como un producto de la guerra psicológica

El mandatario venezolano también calificó a la noción de “generación Z” como un concepto creado por “laboratorios de guerra psicológica”, con el objetivo de condicionar las percepciones y aspiraciones de los jóvenes. En un discurso dirigido a científicos venezolanos, Maduro sostuvo que esta estrategia forma parte de un plan mayor de dominación cultural, enmarcado en una lucha por controlar la mentalidad y los valores de la juventud.

Para Maduro, estas acciones forman parte de una estrategia global para manipular y subyugar a las nuevas generaciones, en un contexto donde Venezuela busca consolidar su independencia cultural y económica frente a influencias externas.

El papel de la juventud venezolana en el desarrollo del país

El líder chavista llamó a los jóvenes venezolanos a mantenerse firmes frente a lo que describió como “manipulación ideológica proveniente del extranjero”. Resaltó que la juventud del país representa una “generación para la humanidad” y no para el “esclavismo ni el nuevo colonialismo”.

Maduro afirmó que Venezuela atraviesa un proceso de “independencia integral”, que abarca no solo lo político y económico, sino también lo cultural y mental. Además, destacó el papel estratégico de los jóvenes en la ciencia y la innovación, calificándolos como “la bomba atómica” del país, en referencia a su potencial transformador.

Según el mandatario, más de medio millón de niños, niñas y jóvenes forman parte de este “semillero científico” que, en su opinión, será la herramienta clave para lograr el progreso tecnológico y económico. Con estas declaraciones, Maduro busca reforzar la idea de que el talento nacional será la base para una verdadera independencia y un modelo de desarrollo propio.

La presencia de la ‘Generación Z’ en América Latina y sus movilizaciones

En varios países de América Latina, la participación de la ‘Generación Z’ en protestas masivas ha sido cada vez más visible. En Perú, jóvenes de esta generación salieron a las calles en septiembre de 2025 para expresar su rechazo a una reforma previsional y denunciar problemas en el sistema político y social.

En Paraguay, las movilizaciones iniciadas el 28 de septiembre también reflejan la participación activa de este grupo de jóvenes que reclaman mayor transparencia, oportunidades y mejores servicios públicos.

Es importante destacar que estas movilizaciones juveniles, conocidas como las protestas de la ‘Generación Z’, han cobrado fuerza a nivel global, impulsadas por movimientos en países como Nepal, donde miles de jóvenes salieron a las calles en septiembre tras la prohibición de grandes redes sociales y en medio de un clima de frustración por la corrupción política.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *