Logo

Maduro desafía a EE.UU. tras ataque al Tren de Aragua: “Venezuela seguirá firme ante la embestida imperialista”

Escrito por radioondapopular
septiembre 4, 2025
Maduro desafía a EE.UU. tras ataque al Tren de Aragua: “Venezuela seguirá firme ante la embestida imperialista”





Maduro desafía a EE.UU. tras ataque en aguas venezolanas

Maduro reafirma su resistencia tras el ataque estadounidense

El presidente Nicolás Maduro expresó su firme postura frente a las recientes acciones de Estados Unidos en aguas venezolanas, tras el supuesto ataque a una embarcación vinculada al grupo criminal Tren de Aragua. En una ceremonia en Caracas con motivo del 80° aniversario de la victoria china en la guerra de resistencia, Maduro aseguró que Venezuela mantendrá su “fe inquebrantable en la victoria” ante lo que calificó como una nueva agresión del “imperialismo” liderado por Washington.

El mandatario no hizo referencia directa al operativo militar estadounidense, en el que según Washington, una lancha con 11 miembros del Tren de Aragua —considerada una organización terrorista por EE.UU.— fue atacada mientras transportaba drogas en el Caribe. Sin embargo, Maduro insistió en que su país resistirá las presiones internacionales y los desafíos, y afirmó: “Venezuela está de pie, y les digo que Venezuela va a seguir de pie, con serenidad, con firmeza, con fe inquebrantable en la victoria y en paz”. Esta declaración fue transmitida en vivo por televisión, en un contexto de alta tensión diplomática.

El discurso de Maduro y el orgullo nacional

Durante el acto oficial, Maduro destacó la unidad nacional y el respaldo de las Fuerzas Armadas y las fuerzas policiales ante la tensión internacional. Aseguró: “Somos gente de bien, que ama la paz, pero también guerreros fieros cuando se meten con nuestra tierra, nuestra historia y nuestros derechos”. El líder chavista afirmó que el territorio venezolano pertenece a su pueblo y que ningún vendepatria ni imperio podrá profanarlo, reafirmando su rechazo a las presiones externas.

En un contexto donde Estados Unidos no reconoce a Maduro como presidente legítimo y ofrece una recompensa de 50 millones de dólares por su captura, el gobierno venezolano mantiene que sus acciones están enfocadas en la lucha contra el narcotráfico. Caracas sostiene que Washington busca apoderarse de los recursos naturales del país, como petróleo, gas y oro, en medio de la tensión política y económica que atraviesa Venezuela.

Reacciones internacionales y medidas de defensa

Por su parte, el expresidente Donald Trump reiteró la postura de EE.UU. y calificó a Maduro como un “problema tremendo” debido a su implicación en el narcotráfico y la migración irregular. Trump afirmó que su administración no permitirá que el régimen venezolano continúe controlando organizaciones criminales como el Tren de Aragua, acusándolos de delitos graves como asesinatos, trata y tráfico de drogas.

En respuesta a la situación, el ministro del Interior, Diosdado Cabello, anunció que se realizarán jornadas de entrenamiento y despliegue de la Milicia en los próximos días. Los ejercicios incluirán actividades de organización y cumplimiento de misiones, en medio de la presencia de buques de guerra, submarinos y aviones en el Caribe, considerados una respuesta a lo que Caracas llama “asedio” estadounidense.

Maduro también informó que más de 8 millones de venezolanos ya están inscritos para participar en la defensa del país, en un momento en el que las tensiones militares y políticas siguen en aumento. La narrativa oficial insiste en que Venezuela se mantendrá firme y en paz, a pesar de las amenazas externas.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *