Logo

Maduro despliega 4.5 millones de milicias en Venezuela en medio de tensión internacional y aumento de recompensas de EE.UU.

Escrito por radioondapopular
agosto 19, 2025
Maduro despliega 4.5 millones de milicias en Venezuela en medio de tensión internacional y aumento de recompensas de EE.UU.

Maduro ordena el despliegue de 4,5 millones de milicianos en Venezuela

El gobierno de Venezuela, liderado por Nicolás Maduro, anunció este lunes la movilización de aproximadamente 4,5 millones de milicianos en todo el país. La medida llega en medio de una creciente tensión internacional, después de que Estados Unidos incrementara la recompensa por información que conduzca a la captura del mandatario venezolano a 50 millones de dólares.

Durante un acto televisado, Maduro confirmó que activará un «plan especial» para fortalecer la presencia de las milicias en el territorio venezolano. La orden es que estas fuerzas permanezcan «preparadas, activadas y armadas», aunque no especificó las regiones específicas donde se concentrarán. La medida, según el mandatario, forma parte de una estrategia de seguridad del régimen chavista.

## Contexto internacional y acciones de EE. UU.

Este anuncio coincide con un aumento de la presencia militar estadounidense en la región. Estados Unidos ha desplegado aproximadamente 4.000 agentes, en su mayoría infantes de Marina, en aguas del Caribe y Latinoamérica para combatir a los cárteles del narcotráfico. Además, Washington ha reforzado su presencia con aviones, barcos y sistemas de lanzamiento de misiles, según informes de medios como CNN y fuentes militares.

La fiscal general de EE. UU., Pam Bondi, destacó que recientemente se confiscaron bienes vinculados con Maduro por valor de 700 millones de dólares. Washington acusa al mandatario y a su entorno de narcotráfico, específicamente del financiamiento de organizaciones criminales como el Cartel de los Soles, que operaría en Venezuela desde hace años.

## Acusaciones y señalamientos externos

Maduro también ha señalado a actores internacionales, en particular a la Fundación Rosa Luxemburgo, con sede en Alemania, a la que acusa de financiar a personas que supuestamente actúan como infiltrados para desestabilizar su régimen. El líder chavista advirtió sobre el riesgo de «entrismo» y división, señalando que potencias europeas y el imperialismo están detrás de estos movimientos para socavar la unidad del país.

El mandatario venezolano ha afirmado que las milicias deben estar en constante preparación y que su despliegue forma parte de un plan para consolidar la seguridad interna. Sin embargo, no aclaró en qué regiones se concentrarán estas fuerzas, lo que genera incertidumbre sobre su implementación.

## Acusaciones de financiamiento extranjero y contexto interno

Estas declaraciones se suman a las acusaciones previas de Maduro contra ONG’s que, según él, reciben fondos del Departamento de Estado, UsaID y la CIA para promover lo que denomina «terrorismo» y desestabilización tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024. El régimen venezolano acusa a estas organizaciones de buscar dividir y deslegitimar su gobierno mediante financiamiento externo.

El despliegue de las milicias y las acusaciones contra actores internacionales se producen en un contexto de profunda crisis política, social y económica en Venezuela. Las denuncias de violaciones de derechos humanos y corrupción continúan siendo un problema grave en el país, mientras la comunidad internacional mantiene una postura de presión sobre el régimen de Maduro.

(Con información de EFE)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *