Logo

Maduro exige a CELAC rechazar militarización de Caribe y denuncia resurgimiento de la Doctrina Monroe en un escenario de tensión con EE

Escrito por radioondapopular
noviembre 10, 2025
Maduro exige a CELAC rechazar militarización de Caribe y denuncia resurgimiento de la Doctrina Monroe en un escenario de tensión con EE

Maduro pide unidad en la CELAC frente a la militarización del Caribe

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, hizo un llamado a los líderes de los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) para que expresen un rechazo conjunto ante cualquier intento de militarizar la región. La advertencia llega en medio de la presencia militar estadounidense cerca del territorio venezolano, que ha generado tensiones en la zona.

A través de una carta difundida en redes sociales, Maduro alertó sobre los peligros que implica la presencia de fuerzas militares extranjeras en el Caribe. “Hoy, frente a la amenaza bélica en la región y las denuncias de ejecuciones por parte de la ONU, debemos unir nuestras voces para exigir el cese inmediato de ataques y amenazas militares contra nuestros pueblos”, afirmó.

## Resurgimiento de la Doctrina Monroe y rechazo a las acciones militares

Durante la cumbre CELAC-UE que se celebra en Colombia, Maduro expresó su preocupación por lo que calificó como un “resurgimiento” de la Doctrina Monroe, una política histórica de Estados Unidos orientada a imponer cambios de régimen en América Latina. Según el mandatario, esta estrategia busca apropiarse de los recursos naturales de la región mediante el uso de la fuerza.

El líder venezolano también condenó las operaciones militares de Washington contra embarcaciones en las aguas cercanas a Venezuela, argumentando que estas acciones, bajo el pretexto de luchar contra el narcotráfico, han resultado en ejecuciones extrajudiciales y violaciones del derecho internacional. “Frente a un despliegue de fuerza de tal magnitud, no hay medias tintas”, advirtió, y agregó que la soberanía y la autodeterminación de los países están en juego. Caracas reafirmó su postura de no aceptar ningún tipo de tutelaje externo.

## Propuestas de Maduro para fortalecer la región y responder a las tensiones

En su misiva a los países de la CELAC, Maduro propuso cuatro medidas para enfrentar las agresiones. La primera es declarar a América Latina y el Caribe como una Zona de Paz, promoviendo la desescalada militar. Además, pidió rechazar categóricamente cualquier intento de militarización en la región y exigir una investigación independiente sobre las denuncias de ejecuciones extrajudiciales en las operaciones militares en curso.

El mandatario también sugirió crear mecanismos regionales que fortalezcan la cooperación humanitaria y la defensa colectiva, con el fin de proteger la soberanía de los países. Además, hizo un llamado a la unidad regional, advirtiendo sobre los peligros de que intereses externos y las oligarquías internas dividan a los pueblos latinoamericanos. Maduro instó a que la cumbre no sea solo un acto protocolar, sino una muestra de firmeza ante las amenazas externas.

## Tensiones crecientes entre Venezuela y Estados Unidos

Desde agosto, Estados Unidos ha movilizado en la zona del Caribe una serie de recursos militares, incluyendo buques de guerra, un submarino, aviones y tropas, bajo el pretexto de combatir el narcotráfico. Esto ha sido acompañado por ataques aéreos contra embarcaciones sospechosas de transportar drogas, tanto en el Caribe como en el Pacífico.

Washington también ha acusado a Maduro de liderar un presunto cártel de narcotráfico, sin presentar pruebas concluyentes. En octubre, el expresidente Donald Trump reconoció que autorizó a la CIA a realizar operaciones encubiertas en Venezuela, lo que ha sido interpretado por Caracas como una agresión directa. La comunidad internacional, incluyendo la ONU, ha expresado su preocupación por los bombardeos de la Casa Blanca, que han dejado víctimas y han sido condenados por violar derechos humanos.

En resumen, la tensión en la región continúa en aumento, con Maduro llamando a la unidad latinoamericana frente a las intervenciones militares externas y las amenazas a la soberanía, en un contexto donde las disputas geopolíticas se agudizan en el Caribe.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *