Logo

Maduro firma ley de comandos especiales para defender Venezuela ante tensiones con EE.UU.

Escrito por radioondapopular
noviembre 12, 2025
Maduro firma ley de comandos especiales para defender Venezuela ante tensiones con EE.UU.

Maduro firma ley para crear comandos especiales en Venezuela ante tensiones con EE.UU.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la aprobación de una nueva legislación que establece la creación de comandos especiales destinados a fortalecer la «defensa integral» del país. La medida, que comprende 22 artículos, surge en medio de una creciente tensión con Estados Unidos, conflicto que lleva más de dos meses en escalada. La normativa busca consolidar los principios históricos de la estrategia defensiva nacional, que datan del siglo XIX, en plena lucha por la independencia contra España.

## Objetivos y alcance de la ley de defensa

Maduro explicó en una intervención televisiva en el canal estatal VTV que la ley tiene como finalidad preparar a Venezuela frente a posibles amenazas externas. «El concepto de defensa integral lo hemos explicado claramente a nuestro pueblo en estas semanas de locura imperial y guerra psicológica constante por parte de EE.UU.», afirmó. La normativa establece que la confrontación puede ser tanto no armada como armada, con una fase de transición entre ambas, según detalló el propio mandatario.

Por su parte, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, resaltó que la ley es el resultado de un trabajo prolongado y cuidadoso, con el objetivo de fortalecer la respuesta del país ante cualquier eventualidad.

## Funcionamiento de los comandos de defensa en todo el territorio

Maduro anunció que la nueva legislación formaliza la creación de los comandos de defensa integral en todo Venezuela. Estos organismos tendrán presencia en cada estado y en los 335 municipios del país, con funciones específicas para cada fase de actuación. Desde la medianoche, comenzarán a operar coordinando acciones entre el Gobierno, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y la ciudadanía.

Además, la ley contempla la creación de comités de trabajo encargados de colaborar en la ejecución de los planes de defensa nacional, así como la implementación de «salas situacionales» para recopilar y analizar información estratégica en sus respectivas zonas. Maduro afirmó que, en caso de ser necesario, el país está preparado para defender su patrimonio y su independencia mediante la lucha armada, aunque su prioridad sigue siendo la paz.

## Despliegue militar y estrategia de seguridad

El pasado martes, el régimen de Maduro ordenó un amplio despliegue militar en todo el territorio venezolano, en respuesta a las tensiones con Washington, que ha justificado sus acciones en la lucha contra el narcotráfico en el mar Caribe. La movilización, ejecutada por Padrino López, marca el inicio de una fase del Plan Independencia 200, una estrategia que moviliza a las fuerzas armadas, la milicia bolivariana y la policía en todo el país.

Este plan, activado en septiembre de 2025, busca garantizar la soberanía y la defensa nacional frente a lo que Caracas considera amenazas externas. La medida refleja la intensificación de las políticas de seguridad del régimen venezolano ante la presión internacional y las tensiones con Estados Unidos, en un escenario que aumenta la polarización y la incertidumbre en la región.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *