Logo

Maduro ordena simulacro nacional de guerra y catástrofes para consolidar su control en Venezuela

Escrito por radioondapopular
septiembre 26, 2025
Maduro ordena simulacro nacional de guerra y catástrofes para consolidar su control en Venezuela





Venezuela anuncia simulacro nacional ante posibles conflictos armados y sismos

Maduro convoca a un simulacro nacional para enfrentar emergencias civiles y amenazas externas

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este jueves la realización de un simulacro nacional de protección civil, que se llevará a cabo este sábado. La actividad estará dirigida a preparar a la población ante “cualquier conflicto armado” y también incluirá ejercicios preventivos frente a desastres naturales. La medida surge en medio de una serie de sismos registrados en la región occidental del país en los últimos días.

“Quiero convocar a todo nuestro pueblo, en perfecta unión popular, militar y policial, para el próximo sábado, en un simulacro nacional de protección civil y preparación ante catástrofes naturales o posibles conflictos armados”, afirmó Maduro durante un acto transmitido por la televisión estatal Venezolana de Televisión (VTV). La convocatoria busca involucrar a diversos sectores del Estado, incluyendo las fuerzas armadas y las instituciones educativas, en un ejercicio que, según expertos, puede tener un uso político para fortalecer la narrativa oficial frente a amenazas externas.

Organización y objetivos del simulacro

El mandatario ordenó a la vicepresidenta Delcy Rodríguez, al ministro de Interior, Diosdado Cabello, y al alto mando de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), coordinar y supervisar el desarrollo del ejercicio. Además, resaltó que todas las instituciones públicas, como hospitales y centros educativos, deben participar en la jornada. Mientras tanto, Protección Civil aseguró que mantiene un monitoreo constante de la situación en distintas zonas del país, con el fin de garantizar la seguridad ciudadana y coordinar acciones preventivas.

Lo que diferencia este simulacro de eventos anteriores es la inclusión explícita de un escenario de conflicto armado, además de los desastres naturales. La medida ha generado controversia, ya que algunos analistas consideran que se trata de una estrategia del gobierno para reforzar la percepción de amenazas externas, en un contexto de creciente tensión social y política en Venezuela.

Sismos y respuesta ante la actividad sísmica

En las últimas horas, Delcy Rodríguez informó que en menos de 24 horas se registraron diez sismos, además de 21 réplicas, en el occidente del país. Los eventos sísmicos, con magnitudes de hasta 6,3, afectaron principalmente a los estados Zulia, Táchira, Lara, Mérida, Barinas y Trujillo, así como a Caracas. No se reportaron pérdidas humanas ni daños graves hasta el momento.

El Servicio Geológico Colombiano precisó que los temblores fueron ampliamente sentidos en varias ciudades venezolanas. La intensidad de estos movimientos sísmicos ha llevado a las autoridades a reforzar la vigilancia y desplegar equipos especializados para atender posibles emergencias. Sin embargo, Maduro enfatizó la importancia de prepararse para “cualquier situación no deseada”, ampliando el alcance del ejercicio habitual para incluir hipótesis de conflicto armado.

Contexto político y social en Venezuela

Este anuncio se realiza en un momento de alta tensión política y social en Venezuela, donde el gobierno busca proyectar control y capacidad de respuesta ante escenarios de inseguridad y amenazas internas o externas. La convocatoria a un simulacro que combina desastres naturales y conflictos bélicos ha reactivado debates sobre la instrumentalización de la crisis y la militarización de la vida civil en el país.

Mientras tanto, las autoridades insisten en la importancia de mantener canales de comunicación abiertos con la población y continuar con los operativos de vigilancia. La incertidumbre y la percepción de amenazas externas se mantienen como elementos centrales en la estrategia del régimen para fortalecer su narrativa y justificar acciones de control social.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *