Logo

Maduro respalda a Petro y advierte: Colombia y Venezuela son una sola patria ante tensión con EE. UU.

Escrito por radioondapopular
octubre 22, 2025
Maduro respalda a Petro y advierte: Colombia y Venezuela son una sola patria ante tensión con EE. UU.

Tensiones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos en aumento

Las recientes tensiones entre Colombia y Estados Unidos han escalado en medio de declaraciones y acciones que complican aún más la relación bilateral. La situación se intensificó después de que el líder del régimen chavista, Nicolás Maduro, expresara su apoyo a Gustavo Petro y aseguró que Venezuela y Colombia son “una sola patria”. Maduro afirmó que cualquier asunto que involucre a Colombia también afecta a Venezuela, reforzando la cercanía y la solidaridad entre ambos países.

Durante una transmisión en el canal estatal VTV, Maduro enfatizó: “Colombia y Venezuela somos hermanos siameses. Lo que pase con Colombia, nos afecta a ambos”. Además, reveló que un oficial militar colombiano le contactó hace dos semanas, advirtiendo que si se ataca a Venezuela, también se atacaría a Colombia. Este mensaje busca consolidar la percepción de unidad en medio de las crecientes tensiones regionales.

El conflicto entre Gustavo Petro y Donald Trump

Por su parte, el expresidente estadounidense Donald Trump intensificó la polémica al acusar a Gustavo Petro de ser un “líder del narcotráfico ilegal” a través de su cuenta en Truth Social. Además, anunció la suspensión total de la ayuda económica a Colombia y la imposición de aranceles a sus exportaciones.

Trump criticó duramente la gestión de Petro, señalando que el narcotráfico se ha convertido en el principal negocio del país. Aseguró que Colombia recibe pagos y subsidios de Estados Unidos, considerados por él una “estafa a largo plazo”. Desde su perspectiva, las medidas unilaterales de Washington han provocado el suspenso del Tratado de Libre Comercio (TLC), ya que el gobierno norteamericano impuso aranceles del 10%, violando así los términos del acuerdo.

Esfuerzos por reducir la tensión y buscar soluciones

En medio de esta crisis, Petro ha intentado abrir canales de diálogo con Estados Unidos. Este lunes, sostuvo una reunión con John McNamara, encargado de negocios de EE. UU. en Colombia, en un esfuerzo por desescalar la situación. La Cancillería colombiana informó que ambas delegaciones coincidieron en que este fue el primer paso para superar el impasse y acordaron mantener nuevas reuniones para encontrar una solución definitiva.

Sobre los aranceles, Trump anunció que daría a conocer su decisión el lunes 20 de octubre, pero finalmente no realizó ningún anuncio. El embajador colombiano en EE. UU., Daniel García-Peña, consideró que la falta de comunicación hasta el momento “es una buena noticia” y aclaró que no corresponde a él especular sobre posibles decisiones futuras del mandatario estadounidense.

La situación sigue siendo delicada, y las próximas semanas serán cruciales para determinar si ambos países logran avanzar hacia una resolución que permita normalizar las relaciones bilaterales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *