Logo

Magaly Medina critica la vuelta a EEG de Diego Chávarri tras acusaciones de violencia y secuestro por parte de Onelia Molina

Escrito por radioondapopular
agosto 5, 2025
Magaly Medina critica la vuelta a EEG de Diego Chávarri tras acusaciones de violencia y secuestro por parte de Onelia Molina

Magaly Medina critica duramente la utilización de denuncias por violencia en “Esto es Guerra”

La conductora de televisión Magaly Medina expresó su rechazo y preocupación por la forma en que algunos programas de entretenimiento manejan temas delicados, como la violencia de género. En la reciente emisión de su programa “Magaly TV: La Firme”, Medina realizó un enérgico pronunciamiento contra la participación del exfutbolista Diego Chávarri en el reality “Esto es Guerra”, donde fue presentado como un concursante más en medio de un contexto que ella considera inapropiado.

El conflicto surge cuando Chávarri ingresó al set en competencia contra Mario Irivarren, quien sería la actual pareja de Onelia Molina, una mujer que en el pasado denunció haber sido víctima de agresiones físicas y secuestro por parte del exfutbolista. Medina no dudó en señalar que la inclusión de Chávarri en el programa parece una estrategia deliberada para generar controversia y aumentar el rating, sin considerar el daño que puede causar a las víctimas de violencia.

La periodista cuestionó la ética de la producción, que según ella, parece priorizar la audiencia por encima del respeto y la dignidad de las personas afectadas. “¿Y el respeto por la denuncia de Onelia?”, preguntó Medina, quien recordó que la denuncia de secuestro fue formal y que, en su opinión, exponer a estas figuras en un escenario de competencia con quienes están relacionados con su pasado violento es inaceptable.

En las imágenes mostradas por el programa, Onelia Molina fue captada en una escena cargada de tensión justo cuando Chávarri entraba al set. La situación fue acompañada por comentarios que, desde la perspectiva de Medina, trivializan un asunto grave, incluso disfrazados de humor. La conductora criticó que se pretenda presentar estas situaciones como coincidencias sin tener en cuenta el impacto emocional y social que representan para las víctimas.

Para Medina, esta estrategia mediática normaliza la violencia y envía un mensaje peligroso: que el entretenimiento puede justificar cualquier cosa, incluso la exposición de historias de violencia que aún están en proceso de recuperación. “Es una cachetada para todos los que luchamos contra la violencia de género”, afirmó con firmeza, subrayando que convertir un tema tan serio en un espectáculo trivializa la experiencia de quienes han sufrido y denunciado abusos.

Su denuncia va más allá del simple hecho en pantalla, pues advierte sobre el riesgo de que las audiencias puedan interpretar estas acciones como una banalización de la violencia, fomentando una cultura de insensibilidad y permisividad. Medina concluyó reiterando que el respeto y la empatía deben prevalecer, y que la televisión debe ser responsable al tratar temas tan delicados.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *