Logo

Magaly Medina cuestiona a la familia de Jaime Chincha y la Fiscalía por incumplimiento de protocolo

Escrito por radioondapopular
septiembre 9, 2025
Magaly Medina cuestiona a la familia de Jaime Chincha y la Fiscalía por incumplimiento de protocolo

## La muerte de Jaime Chincha genera dudas y controversia

La repentina muerte del periodista Jaime Chincha, a los 48 años, continúa siendo objeto de cuestionamientos y debate público. Aunque el certificado de defunción indica que la causa fue un accidente cardíaco, recientes revelaciones de la Policía Nacional del Perú (PNP) han puesto en duda el procedimiento llevado a cabo tras su fallecimiento. Estas observaciones fueron destacadas por la conductora Magaly Medina durante su programa de televisión.

Medina expresó sus dudas respecto a la versión oficial y señaló irregularidades en la gestión del caso. La periodista mostró documentos oficiales de las diligencias iniciales y criticó la forma en que se manejaron los hechos desde el principio. En su transmisión, también lamentó la pérdida del comunicador y leyó partes de los informes policiales relacionados con la intervención.

## Detalles del manejo del caso y el hermetismo familiar

Según el acta de intervención policial, los familiares de Chincha, en medio del dolor, se habrían negado a facilitar información a las autoridades. Alegaron que el periodista era una figura mediática y que no querían problemas con la prensa, incluso impidiendo la toma de fotografías en el lugar del deceso. Medina calificó esta actitud como llamativa y señal de un manejo hermético en torno a la situación.

Lo más alarmante, sin embargo, fue la información proporcionada por la Policía. La institución informó que el certificado de defunción fue extendido de manera irregular por el médico Dacio Félix Maldonado Bravo, de 87 años. Este profesional admitió no haber sido el médico tratante ni haber acudido al lugar del fallecimiento, y explicó que firmó el documento a pedido de un familiar, mediante una agencia funeraria.

## Cuestionamientos a la causa de la muerte y la falta de autopsia

Magaly Medina destacó la gravedad de este hecho, cuestionando la validez de la causa oficial. “¿Cómo saben que murió de un ataque cardíaco? ¿Quién lo determinó? ¿Por qué no realizaron una necropsia de ley para determinar las causas reales?”, se preguntó. La conductora enfatizó que no se realizó la autopsia correspondiente, lo que impide esclarecer científicamente las circunstancias del deceso.

La Policía, al detectar estas irregularidades, solicitó al Ministerio Público que ordenara el levantamiento del cadáver y su traslado al Instituto de Medicina Legal para realizar la necropsia de ley. Sin embargo, la respuesta de la Fiscalía fue sorprendente: se negó a abrir una investigación preliminar y rechazó autorizar la autopsia, cerrando así la posibilidad de esclarecer las causas de manera científica.

## La importancia de seguir los protocolos en casos de muerte súbita

Medina recordó que la muerte súbita de una persona que vive sola debería haber sido atendida con un protocolo estricto. Esto incluye la intervención policial, la coordinación con un fiscal y el levantamiento del cuerpo bajo las garantías legales correspondientes. La ausencia de estos pasos refuerza las dudas sobre la transparencia en el manejo del caso y genera preocupación en la opinión pública.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *