Logo

Magnesio vs. Melatonina: Cómo Elegir el Suplemento Adecuado para Mejorar Tu Sueño

Escrito por radioondapopular
julio 31, 2025
Magnesio vs. Melatonina: Cómo Elegir el Suplemento Adecuado para Mejorar Tu Sueño
El magnesio y la melatonina son dos de los suplementos más populares para mejorar el sueño, aunque actúan de maneras diferentes en el organismo (Imagen ilustrativa Infobae)

En la búsqueda de remedios naturales para dormir mejor y combatir el insomnio, dos suplementos destacan por su popularidad: el magnesio y la melatonina. Aunque ambos se usan para mejorar la calidad del sueño, cada uno actúa de forma distinta en el cuerpo. Por ello, es fundamental entender sus diferencias, beneficios y limitaciones para escoger la opción más adecuada según la causa del problema de descanso.

De acuerdo con información de EatingWell, el magnesio y la melatonina cumplen funciones esenciales en el proceso de conciliación y mantenimiento del sueño, pero lo hacen mediante mecanismos diferentes. La melatonina es una hormona que produce naturalmente el cuerpo en la glándula pineal cuando disminuye la luz ambiental, ayudando a señalarle al organismo que es hora de dormir. Por su parte, la melatonina regula el reloj biológico, conocido como ritmo circadiano, que controla los ciclos de sueño y vigilia.

Por ello, la melatonina se asocia directamente con la señal que indica al cuerpo que debe descansar. En contraste, el magnesio, un mineral indispensable para diversas funciones corporales, actúa promoviendo la relajación muscular y nerviosa. Además, modula neurotransmisores y hormonas relacionadas con el estrés, como el cortisol. La deficiencia de magnesio puede dificultar la relajación, generando problemas para dormir y afectando la calidad del descanso.

Función y uso de la melatonina y el magnesio

Mientras que la melatonina actúa sobre el reloj interno del organismo, ayudando a regular el ciclo sueño-vigilia, el magnesio crea un ambiente físico y mental propicio para el descanso. La melatonina resulta especialmente útil para personas con insomnio ocasional, quienes trabajan en turnos nocturnos, viajan a zonas horarias diferentes o presentan alteraciones en sus horarios habituales de sueño.

La forma exógena de la melatonina, en cápsulas o tabletas, imita la hormona natural, elevando sus niveles en sangre justo antes de acostarse. Se le conoce comúnmente como la «hormona natural del sueño». Según el doctor en Medicina y Ciencias de la Computación, Andy Franklyn-Miller, esta sustancia ayuda a reducir el tiempo que tarda en conciliarse el sueño y puede ser efectiva en casos de trastorno del ritmo circadiano, como el «jet lag».

Se recomienda tomar entre 2 y 4 miligramos de melatonina aproximadamente tres horas antes de dormir. Algunos estudios sugieren que esta dosis puede facilitar a quienes tienen dificultad para dormirse rápidamente o padecen fases retrasadas del sueño, donde se quedan despiertos hasta altas horas y les cuesta levantarse temprano.

Limitaciones y consideraciones en el uso de suplementos

Es importante aclarar que la melatonina no resuelve todos los problemas de insomnio. Su eficacia es mayor cuando los trastornos están relacionados con desajustes en el ritmo circadiano, como el cambio de zona horaria o alteraciones en los horarios habituales. En casos de insomnio primario, algunos estudios indican que puede ayudar a dormir un poco más por la mañana, pero no siempre previene despertares nocturnos ni acelera el inicio del sueño.

El uso prolongado de melatonina puede afectar la producción natural de esta hormona en el organismo, por lo que no se recomienda su consumo sin supervisión médica en períodos extensos. Además, puede producir efectos secundarios, como somnolencia diurna, e interactuar con ciertos medicamentos.

Por su parte, el magnesio favorece la relajación muscular, regula el sistema nervioso y ayuda a mantener el equilibrio hormonal frente al estrés. Es, en definitiva, un apoyo para promover la sensación de tranquilidad y facilitar un descanso reparador.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *