Logo

Maia Sandu advierte: Moldavia en peligro y llama a salvarla en cruciales elecciones parlamentarias

Escrito por radioondapopular
septiembre 28, 2025
Maia Sandu advierte: Moldavia en peligro y llama a salvarla en cruciales elecciones parlamentarias





Elecciones en Moldavia: Maia Sandu pide a sus ciudadanos salvar el país

Maia Sandu hace un llamado urgente a la participación en las elecciones parlamentarias

La presidenta de Moldavia, Maia Sandu, instó este domingo a sus compatriotas a participar en las elecciones parlamentarias para “salvar” al país. En un contexto marcado por tensiones internas y preocupaciones sobre la injerencia extranjera, Sandu resaltó la importancia de decidir el rumbo de la política exterior y la estabilidad de la nación. La mandataria, conocida por su postura pro europea, hizo un llamamiento directo a los moldavos para que acudan en masa a votar, advirtiendo que el futuro de Moldavia está en juego.

Durante su participación en la jornada electoral, Sandu expresó: “He votado por un parlamento que permita mantener la paz, que respete a la República de Moldavia y a sus ciudadanos, y que nos ayude a seguir construyendo una Moldavia europea.” La presidenta, que ha centrado su campaña en denunciar la posible interferencia de Rusia en los asuntos internos, enfatizó que la participación masiva en las urnas es crucial para fortalecer la democracia y frenar cualquier intento de desestabilización.

Urgencia y advertencias ante un escenario crítico

Sandu advirtió que “Moldavia, nuestro hogar, está en peligro” y que la inacción puede tener consecuencias irreparables. La mandataria hizo un llamamiento a la ciudadanía para que actúe sin demora, ya que “mañana puede ser demasiado tarde”. La campaña electoral ha estado marcada por denuncias de injerencias externas y una alta incertidumbre en torno a los resultados, con cerca de un tercio de los votantes aún indecisos según las encuestas recientes.

El viernes, la presidenta ya había hecho un llamado a votar y alertó sobre las consecuencias de no participar. La apatía o la indecisión podrían beneficiar a fuerzas que buscan fortalecer su influencia en la política moldava, tanto desde Rusia como desde la Unión Europea. La volatilidad del escenario electoral refleja las tensiones que vive el país, situado en una delicada frontera geopolítica.

Contexto electoral y participación ciudadana

En las primeras horas de la votación, la participación alcanzaba el 8,88%, con más de 246.000 electores registrados, según informó la Comisión Electoral Central. La elección se realiza en un momento en que la población aún debate sobre las alianzas y prioridades del país. Las encuestas indican que el Partido Acción y Solidaridad (PAS), que promueve la integración de Moldavia en la Unión Europea, lidera con aproximadamente el 28,6% de los votos. Le sigue el Bloque Patriótico, que aboga por un acercamiento a Rusia, con cerca del 13,9% de apoyo.

Entre los candidatos destacados se encuentra Ion Ceban, del Bloque Alternativa, quien emitió su voto a primera hora y expresó su deseo de un futuro basado en la paz, la seguridad y el desarrollo. En su discurso, subrayó la importancia de votar contra el miedo, la desinformación y la división social, para construir una Moldavia más unida y próspera.

Impacto de la participación y mensajes de los líderes regionales

Por otra parte, la líder de Gagauzia, Yevguenia Gutsul, conocida por su relación cercana con Moscú, envió un mensaje a los electores a través de sus abogados. En su declaración, instó a decir “no” a la “esclavitud mediante el control extranjero”, aludiendo a las relaciones de Chisinau con Bruselas y a los temores de militarización. La participación en estos comicios refleja la polarización del país y el interés internacional en el desarrollo político de Moldavia.

En resumen, estas elecciones representan un momento decisivo para moldavos y para el futuro del país, que busca consolidar su independencia y fortalecer su orientación europea frente a las presiones externas. La movilización y participación de la ciudadanía serán fundamentales para definir el camino que tomará Moldavia en los próximos años.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *