Logo

Mamá de Jefferson Farfán envía emotiva llamada a Cri Cri tras su salida de la cárcel: «Siempre creí en ti

Escrito por radioondapopular
septiembre 4, 2025
Mamá de Jefferson Farfán envía emotiva llamada a Cri Cri tras su salida de la cárcel: «Siempre creí en ti

## Cri Cri, primo de Jefferson Farfán, rompe su silencio tras su liberación

Cristian Martínez Guadalupe, conocido en el mundo del espectáculo como «Cri Cri» y primo del futbolista Jefferson Farfán, volvió a ser noticia después de su reciente liberación. Tras pasar varios meses en prisión preventiva, su historia, marcada por controversias, ha retomado atención en los medios de comunicación. La noticia se difundió tras la confirmación de su libertad, la cual llegó luego de un proceso judicial que duró casi un año.

Su caso, que generó gran interés público, se llenó de detalles en un pódcast donde un reportero de ‘Día D’ compartió aspectos íntimos de su experiencia al recuperar la libertad y la reacción de su familia, especialmente de la madre de Farfán, Charo Guadalupe. La historia de Cri Cri se ha convertido en un ejemplo de cómo la justicia y las pruebas científicas pueden influir en la resolución de un proceso penal.

## La llamada de su tía Charo Guadalupe y la estrecha relación familiar

Según relató el comunicador, la llamada que Cri Cri recibió tras su salida de prisión fue breve pero llena de emotividad. La madre de Jefferson Farfán, Charo Guadalupe, le expresó su confianza en su inocencia y le aseguró que siempre creyó en él. «Ella llamó y le dijo: ‘Yo siempre creí en ti, siempre estuve convencida de tu inocencia'», compartió en el podcast.

El vínculo entre las familias de Cri Cri y Jefferson Farfán siempre fue muy cercano. El periodista que entrevistó a ambos confirmó que las relaciones entre las madres de las familias eran muy estrechas, al punto que los primos crecieron prácticamente como hermanos. Esta cercanía familiar refuerza la importancia de los lazos que los unen.

## El caso que llevó a Cri Cri a prisión

El proceso judicial que terminó en su prisión fue ampliamente difundido. Todo comenzó con una denuncia que lo vinculaba con un episodio grave en una vivienda donde estuvo presente. Sin embargo, las acusaciones carecían de elementos probatorios sólidos que pudieran sustentar la acusación en su contra. La falta de pruebas claras y científicas fue un elemento determinante en su absolución posterior.

El abogado de Cri Cri explicó que, para acusar a alguien, es fundamental contar con evidencias científicas y biológicas que respalden la denuncia. En su caso, no se encontraron restos de semen, huellas dactilares ni ninguna otra evidencia que lo relacionara con el delito. Pese a ello, el tiempo en prisión dejó huellas profundas en él y en su familia.

## La experiencia en prisión y la recuperación de su libertad

Cri Cri permaneció en prisión preventiva durante casi un año, un período que dejó secuelas emocionales y físicas. La prisión fue una experiencia dolorosa, pero su entorno cercano lo recibió con alegría al momento de su liberación. La llamada de su tía Charo Guadalupe fue uno de los momentos más emotivos, pues le reafirmó la confianza y el apoyo familiar.

Al salir, afirmó que las pruebas científicas y biológicas demostraron su inocencia. «Por su defensa se valoraron pruebas biológicas, científicas. No se encontraron restos de semen, huellas con mis huellas dactilares, ni nada que me vinculara a ese hecho violento», explicó. Gracias a estos elementos, el Segundo Juzgado Penal Colegiado Transitorio en Violencia contra la Mujer decidió absolverlo.

## La decisión judicial y la conclusión del proceso

El fallo judicial, basado en la falta de evidencia, permitió que Cri Cri recuperara su libertad y cerró una etapa difícil en su vida. La resolución del proceso fue vista como un triunfo de la justicia basada en pruebas científicas, aunque los meses en prisión permanecen en su memoria y en la de su familia como un tiempo que jamás podrán recuperar.

Su historia continúa siendo un ejemplo de la importancia de la evidencia y la justicia científica en los procesos penales, y su familia espera que esta experiencia sirva para fortalecer los lazos y la confianza en la justicia.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *