Logo

Manifestantes inician el incendio frente al Congreso en Lima con un violín gigante

Escrito por radioondapopular
octubre 16, 2025
Manifestantes inician el incendio frente al Congreso en Lima con un violín gigante





Incidentes durante marcha en Lima: fuego y enfrentamientos frente al Congreso



Incidentes durante marcha en Lima: fuego y enfrentamientos frente al Congreso


Manifestantes pasean un violín por toda la avenida Abancay previo a incendiarlo frente al Congreso.

Escenario de tensión en la avenida Abancay

La noche del miércoles 15 de octubre, la avenida Abancay volvió a convertirse en escenario de enfrentamientos y tensión. Lo que inicialmente fue una protesta pacífica convocada por colectivos juveniles terminó en un violento enfrentamiento entre manifestantes y la Policía Nacional del Perú (PNP).

Hacia las 7 p.m., la concentración mantenía un tono tranquilo, pero la situación cambió rápidamente cuando un grupo de personas comenzó a prender fuego a un estructura con forma de violín gigante. Este acto fue capturado en varias grabaciones difundidas en redes sociales y fue interpretado como un símbolo de rechazo a la decisión fiscal que archivó la denuncia por abuso sexual contra José Jerí, actual encargado de la Presidencia de la República.

En cuestión de minutos, el fuego iluminó la fachada del Congreso, generando una densa humareda que se extendió por parte de la avenida Abancay, alterando el ambiente de la protesta.

Respuesta policial y dispersión de los manifestantes

Alrededor de las 7 p.m., la policía desplegó un cordón de seguridad para controlar la situación. Los agentes utilizaron extintores y gases lacrimógenos con el fin de apagar las llamas y restablecer el orden. Durante las transmisiones en vivo, se observó a los efectivos corriendo de un lado a otro, intercambiando extintores para combatir las llamas que se propagaban en la zona.

Por su parte, los manifestantes respondieron con gritos, consignas y algunos intentaron mover las rejas de seguridad instaladas en los alrededores del Congreso, lo que llevó a una mayor intervención policial para evitar mayores incidentes.


(Vídeo: Olenka Pizarro – Infobae Perú)

Contexto y demandas de la movilización

La movilización fue parte de la denominada Marcha Nacional, convocada por diversas organizaciones sociales y gremios para expresar su rechazo a las decisiones políticas recientes. Entre sus principales demandas se encontraba la derogación de leyes consideradas favorables al crimen organizado y la exigencia de cambios en los poderes Ejecutivo y Legislativo.

Desde diferentes puntos de Lima, columnas de manifestantes avanzaron hacia el Congreso, portando pancartas, banderas y mensajes críticos. La presencia de contingentes policiales buscaba mantener el control de la situación y prevenir enfrentamientos mayores.

Medidas de seguridad y restricciones

Como medida preventiva, las calles aledañas a la avenida Abancay permanecieron cerradas tanto para el tránsito vehicular como peatonal. Además, los accesos a la Plaza Mayor y al Palacio de Gobierno fueron restringidos ante la posibilidad de nuevos incidentes y enfrentamientos.

Manifestantes en la marcha en Lima
Así comenzó el fuego frente al Congreso: manifestantes incendiaron un violín gigante y otros objetos durante la marcha en Lima. (Composición: Infobae)


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *