Logo

Manifestantes pro Palestina causan caos en Madrid, terminan abruptamente la Vuelta a España y enfrentan al Gobierno

Escrito por radioondapopular
septiembre 14, 2025
Manifestantes pro Palestina causan caos en Madrid, terminan abruptamente la Vuelta a España y enfrentan al Gobierno





Protestas en Madrid provocan interrupción en la final de la Vuelta a España

Manifestantes propalestinos interrumpen la final de la Vuelta a España en Madrid

Manifestantes propalestinos cortan el recorrido de los ciclistas en Madrid

Los manifestantes propalestinos bloquearon el recorrido de los ciclistas en Madrid. (EFE/Rodrigo Jiménez)

El impacto en la última etapa y las reacciones políticas

La final de la Vuelta a España fue suspendida abruptamente debido a las protestas propalestinas que invadieron la calzada. Miles de manifestantes bloquearon la ruta, incluso obstaculizando el paso de algunos ciclistas, lo que llevó a la organización a cancelar la etapa. La concentración ocurrió en un contexto de tensión por la participación del equipo israelí Israel Premier-Tech y las manifestaciones en apoyo a Gaza, que marcaron toda la competición.

Desde distintos sectores políticos, las reacciones no se hicieron esperar. El líder del Partido Popular, Alberto Núñez-Feijóo, expresó su opinión en relación a los incidentes. Según sus palabras, el comportamiento de algunos manifestantes, que lanzaron vallas a la Policía Nacional y pusieron en riesgo a organizadores, corredores y periodistas, refleja una gestión gubernamental que, en su opinión, «permitió» e «induciuó» la interrupción. Feijóo calificó la situación como un «ridículo internacional» que mostró al mundo la incapacidad del Estado para garantizar la seguridad en un evento deportivo de tanta relevancia.

Posturas políticas y acusaciones

El dirigente del PP también criticó la postura del Gobierno español, que, a su juicio, no condenó adecuadamente la violencia. Feijóo aclaró que no apoya ni a Hamás ni la respuesta del Estado de Israel a los ataques en Gaza, pero subrayó que «el secuestro y asesinato de civiles israelíes» no justifica que se produzcan más pérdidas de vidas inocentes palestinas. Para él, esa postura representa la visión de una España «civilizada y democrática».

Por su parte, otros partidos de derecha, como Vox, también manifestaron su rechazo a las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien expresó su «admiración a un pueblo español que se moviliza por causas justas como Palestina». Javier Ortega Smith, portavoz de Vox en Madrid, acusó a Sánchez de «fomentar» la violencia y el enfrentamiento, calificando las protestas como «lamentables» y señalando que solo contribuyen a avivar el odio en un momento delicado.

Reacciones locales y responsables políticos

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, calificó la jornada como «tristísima» y aseguró que la ciudad se vio «desbordada por la violencia». En una declaración desde la Plaza de Cibeles, anunció una declaración institucional para las 20:30 horas, en la que responsabilizó directamente al presidente Pedro Sánchez por permitir que manifestantes bloquearan el paso de los ciclistas, incluso con chinchetas y cristales en la calzada, poniendo en riesgo su integridad física.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, también cargó contra Sánchez, señalando que «cuando el presidente de la Nación jalea el boicot contra la Vuelta» en Madrid, se hace responsable de cada incidente que ocurra. Ambos líderes coincidieron en que la violencia no tiene cabida en un evento deportivo y que las autoridades deben actuar para restablecer la seguridad lo antes posible.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *