Logo

Manuel Merino revela que le advirtieron de cinco muertes tras asumir la Presidencia en su segundo día

Escrito por radioondapopular
agosto 6, 2025
Manuel Merino revela que le advirtieron de cinco muertes tras asumir la Presidencia en su segundo día

Manuel Merino de Lama, expresidente del Perú, afirmó que no se considera responsable de las muertes ocurridas durante su breve mandato en noviembre de 2020, cuando estuvo en el cargo solo cinco días. En una entrevista exclusiva con Infobae Perú, Merino reveló detalles inéditos sobre esa etapa y la situación política actual del país.

El exmandatario explicó que fue advertido por oficiales en retiro sobre un posible aumento en la violencia y la posibilidad de muertes durante las protestas que se desencadenaron tras su nombramiento. Según su versión, recibió información no confirmada y, en respuesta, convocó a una reunión con altos mandos para prevenir cualquier escenario trágico. Sin embargo, afirmó que la responsabilidad no recae en él, sino en las decisiones tomadas por otros actores políticos, incluyendo a su sucesor y a ciertos sectores del sistema judicial.

Merino también criticó duramente la participación de Acción Popular en la actual Mesa Directiva del Congreso, calificando su decisión de ser parte en un momento en que no hay consenso ni una buena imagen del Parlamento. Consideró que la elección del presidente y la continuidad de ciertos integrantes en la mesa no contribuyen a mejorar la percepción pública del legislativo. En contraste, elogió la postura de Alianza para el Progreso, que optó por no participar en estos últimos meses del periodo legislativo para evitar el rechazo ciudadano.

En temas de corrupción, Merino expresó su preocupación por las investigaciones pendientes sobre contratos con empresas chinas durante los gobiernos anteriores. Aclaró que no tuvo responsabilidad en estos casos, aunque reconoció que en su gestión se firmaron contratos importantes y que algunas funcionarias actuaron sin su conocimiento. Resaltó que la Fiscalía aún no ha concluido las investigaciones y que espera que los procesos avancen con rapidez para evitar la impunidad.

Respecto a la gestión de la actual presidenta Dina Boluarte, Merino señaló que las circunstancias son distintas, pero que la diferencia principal radica en el respaldo político que ella ha recibido del Congreso. En su opinión, el Congreso se dejó intimidar y reaccionó con temor ante la presión mediática y social, lo que dificultó su permanencia en el cargo. Además, criticó la estrategia de su propio gobierno en el manejo de las protestas y la comunicación pública, admitiendo que debió potenciar más las redes sociales del Congreso para mejorar su imagen.

Finalmente, Merino aseguró que, si se presentaran condiciones similares, estaría dispuesto a volver a asumir la presidencia. Sin embargo, hoy su prioridad es apoyar a su partido político y explorar opciones dentro del sistema electoral, como una candidatura al Senado o acompañar una lista presidencial sin necesariamente liderarla. Con una visión optimista, afirmó que su breve paso por la presidencia valió la pena porque actuó en defensa de la mayoría de los peruanos, confiando en que la historia juzgará sus acciones.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *