Logo

Marcha en vivo de la Generación Z por el paro nacional el 14 de noviembre

Escrito por radioondapopular
noviembre 14, 2025
Marcha en vivo de la Generación Z por el paro nacional el 14 de noviembre






Marcha de la Generación Z en Vivo – 14 de noviembre | Paro Nacional en Perú



Marcha de la Generación Z en Vivo este 14 de noviembre: paro nacional, puntos de concentración en Lima y últimas noticias

El paro del 14 de noviembre impulsado por la Generación Z

El paro nacional del 14 de noviembre será protagonizado por jóvenes de la Generación Z y diversos colectivos sociales en diferentes regiones del Perú. Organizaciones y gremios ya han confirmado su participación en esta movilización, cuyo objetivo es hacer llegar sus reclamos con fuerza a las autoridades nacionales.

En Lima, la concentración principal está programada para las 5:30 p. m. en la Plaza Dos de Mayo. Desde allí, los manifestantes iniciarán un recorrido hacia zonas cercanas al Congreso, en una jornada que será transmitida en vivo para seguir de cerca su impacto social y político.

Participación y convocatoria en diferentes regiones

La Generación Z ha convocado a jóvenes y a diversos gremios en varias regiones del país. La movilización busca visibilizar el descontento social y fortalecer una agenda de reclamos dirigida a las autoridades peruanas.

¿Quiénes conforman la Generación Z?

La Generación Z está integrada por jóvenes aproximadamente entre 18 y 25 años. Son nativos digitales, criados en un entorno donde las computadoras, las redes sociales y los smartphones son parte fundamental de su vida cotidiana, según explica Eli Leonardo Malvaceda, docente de Psicología en la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL).

Regional: Lambayeque se suma al paro nacional

Erwin Salazar Vásquez, dirigente del Frente Unitario Regional (FUR) de Lambayeque, confirmó que su colectivo participará en la movilización del 14 de noviembre. En Chiclayo, el punto de encuentro será el parque Obrero, desde las 4 p. m.

Protesta en Puno: concentración en Juliaca

Luis Ángel Condori Yapu, presidente del Consejo Provincial de la Juventud de San Román, anunció que muchos ciudadanos de Puno participarán en la marcha. La concentración principal será en la Plaza de Armas de Juliaca, desde las 3:00 p. m. del 14 de noviembre.

Participación del sector transporte

Julio Campos, vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas (ANT), aclaró que su organización no apoyará formalmente el paro, pero sí acompañará a los jóvenes en una marcha hacia el Congreso en respaldo a sus demandas de mayor seguridad para los conductores y trabajadores del sector.

Inseguridad y percepción durante el gobierno de José Jerí

Miembros de la Generación Z expresaron que, en su opinión, la crisis de seguridad ciudadana no ha mejorado desde que José Jerí asumió la presidencia. Basan su percepción en cifras del Sistema de Información de Defunciones (Sinadef), que, aseguran, no muestran una disminución en el número de víctimas relacionadas con hechos delictivos.

Regiones que se suman y se restan a la protesta

Las regiones que ya confirmaron su participación en las protestas son:

  • Puno
  • Lambayeque
  • Arequipa

En contraste, las siguientes zonas han mencionado que no participarán en la movilización:

  • Trujillo
  • Iquitos

Por otro lado, Piura aún evalúa la posibilidad de unirse a la protesta.

Información adicional y enlaces relacionados

Para mantenerse informado, puede unirse a nuestro canal de política y economía.

La concentración en Lima comenzará a las 5:30 p. m. en la Plaza Dos de Mayo. Desde allí, los manifestantes marcharán hacia el Congreso, en una jornada que será transmitida en vivo para seguir su desarrollo y repercusión social.

Recomendaciones y contenido adicional

Marcha Nacional y Fiscalía en pugna | Sin guion con Rosa María Palacios




Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *