Logo

Marchas por la Paz y la Generación Z se celebran hoy 25 de octubre en simultáneo

Escrito por radioondapopular
octubre 25, 2025
Marchas por la Paz y la Generación Z se celebran hoy 25 de octubre en simultáneo

A diez días del asesinato de Eduardo Ruiz, colectivos juveniles y organizaciones sociales convocan una nueva marcha en Lima

El joven rapero Eduardo Ruiz fue asesinado durante una protesta hace diez días, lo que ha provocado una ola de indignación en diversos sectores sociales. En respuesta, colectivos juveniles y organizaciones sociales han anunciado una nueva movilización en la capital peruana para este sábado 25 de octubre.

Convocatoria y objetivos de la marcha

El colectivo juvenil Generación Z ha confirmado la realización de una marcha en memoria de Eduardo Ruiz, programada para este sábado en el centro de Lima. La movilización incluirá un paro y protestas en distintas regiones del país, con especial énfasis en el Centro de Lima.

El principal objetivo de la manifestación es exigir justicia por el asesinato del joven artista y denunciar los abusos policiales en medio del estado de emergencia vigente, decretado por el Gobierno de José Jerí.

Por medio de su canal de política y economía, las organizaciones llaman a la ciudadanía a sumarse a la protesta, a pesar de las restricciones que suspenden derechos constitucionales como la libertad de reunión en Lima y Callao.

Marchas simultáneas en Lima

Marcha por la Paz y movilizaciones contra el gobierno

Este 25 de octubre, Lima será escenario de dos movilizaciones que coinciden en horario y espacio. Por un lado, la llamada ‘Marcha por la Paz’, promovida por organizaciones conservadoras que apoyan a la Policía Nacional del Perú (PNP). Por otro, la marcha organizada por Generación Z y otros colectivos juveniles, que protestan contra el gobierno de José Jerí y el Congreso, exigiendo justicia por las muertes en las manifestaciones y denunciando la corrupción institucional.

Desacreditación de la marcha por parte de la Municipalidad de Lima

Vínculo con el incendio frente al Congreso

La Municipalidad Metropolitana de Lima intentó desacreditar la movilización convocada para este viernes, sugiriendo que el incendio ocurrido esa mañana en un almacén frente al Congreso tendría relación con la protesta. La autoridad edil publicó un comunicado en Twitter en el que afirmó:

🔴 #Comunicado | La Municipalidad de Lima informa a la ciudadanía que el incendio en un almacén frente al Congreso no está relacionado con la convocatoria de hoy.

— Municipalidad de Lima (@MuniLima) 25 de octubre de 2025

Reacciones y pronunciamientos

Apoyo a la protesta y rechazo a la criminalización

Agua Marina pide respeto a la protesta

La agrupación musical Agua Marina expresó su apoyo a las movilizaciones y rechazó los ataques y criminalización que han recibido las protestas. En un pronunciamiento, la banda agradeció la solidaridad y defendió el derecho ciudadano a expresarse libremente.

Integrantes de Agua Marina

Críticas a declaraciones oficiales

Rosa María Palacios cuestiona a Óscar Arriola

Durante su programa Sin Guion, la periodista Rosa María Palacios criticó duramente las declaraciones del comandante general de la PNP, Óscar Arriola, quien calificó como “héroe viviente” al suboficial Luis Magallanes, presunto responsable del asesinato de Eduardo Ruiz. Palacios afirmó que esa declaración busca desprestigiar la movilización y que, en su opinión, el oficial debería ser detenido y puesto a disposición de la fiscalía.

Opiniones sobre el gobierno de José Jerí

Ruth Luque denuncia represión y violencia

La congresista Ruth Luque se manifestó sobre la gestión del presidente José Jerí, la marcha del 15 de octubre y la reciente sentencia de 15 años de prisión contra Guillermo Bermejo por su presunta afiliación a Sendero Luminoso. Luque recordó que durante el régimen de Dina Boluarte, en el que Jerí tiene participación, se registraron 50 asesinatos de peruanos en el contexto de las protestas, y que muchas investigaciones fueron bloqueadas por el Poder Judicial.

Lee aquí su declaración.

Relatos de los jóvenes sobre las movilizaciones recientes

José Calmet de Generación Z sobre la marcha del 15 de octubre

En entrevista con La República, José Calmet explicó que las fuerzas del orden intentaron impedir la movilización cerrando calles y usando gases lacrimógenos en exceso. “Lo que buscaron fue ahogarnos y generar una estampida humana. Si alguien hubiera muerto en ese caos, habrían culparnos a nosotros”, afirmó.

Jorge Calmet denuncia apología al delito

Por otra parte, Jorge Calmet criticó duramente las declaraciones de Óscar Arriola, quien llamó “héroe” a Luis Magallanes. Calmet afirmó que esa expresión constituye una apología al delito y que el oficial debería ser detenido y sometido a la justicia.

Estas declaraciones y hechos reflejan la polarización y tensión que atraviesa el país en medio de un contexto de protestas y demandas sociales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *