Logo

Marco Rubio: EE.UU. ve con optimismo la tregua en Gaza, pero advierte sobre obstáculos clave

Escrito por radioondapopular
octubre 24, 2025
Marco Rubio: EE.UU. ve con optimismo la tregua en Gaza, pero advierte sobre obstáculos clave

Declaraciones de Estados Unidos sobre el avance del alto el fuego en Gaza

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó este jueves en Jerusalén que la Administración estadounidense mantiene una postura “segura” y “positiva” respecto al progreso del acuerdo de alto el fuego en Gaza. Sin embargo, advirtió sobre la existencia de “obstáculos importantes” que dificultan su consolidación.

Encuentro con el primer ministro israelí

Rubio hizo estas declaraciones al finalizar su reunión con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. La visita forma parte de una intensa agenda diplomática destinada a promover la estabilidad en la región, uno de los principales objetivos del expresidente Donald Trump.

El diplomático estadounidense resaltó que “el progreso registrado en la última semana en las negociaciones ha sido increíble”, aunque subrayó que “aún hay más trabajo por hacer y logros por alcanzar”.

Delegación de alto nivel en Israel

Rubio forma parte de una delegación de alto nivel que en los últimos días ha visitado Israel para evaluar la implementación del alto el fuego y coordinar acciones con las autoridades locales. La delegación incluye al vicepresidente JD Vance, al enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, y al asesor y yerno del expresidente Trump, Jared Kushner.

Discurso de Netanyahu y desafíos de seguridad

Durante la reunión, Netanyahu expresó su satisfacción por la visita de Rubio y destacó los desafíos de seguridad que enfrenta Israel. “Estamos afrontando días decisivos. Queremos avanzar en la paz. Aunque seguimos enfrentando desafíos de seguridad, creemos que podemos trabajar juntos para superar los obstáculos y aprovechar las oportunidades”, afirmó el primer ministro israelí ante los medios.

El enviado especial de Estados Unidos Steve Witkoff habla con los medios en Israel
El enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, conversa con los medios junto al vicepresidente JD Vance y Jared Kushner tras una reunión en el sur de Israel, el 21 de octubre de 2025 (Nathan Howard/REUTERS).

Situación en el terreno y tensiones en aumento

Mientras tanto, la tensión en el terreno continúa siendo elevada. El gobierno de Hamas en Gaza denunció “decenas de violaciones” al acuerdo por parte de las fuerzas israelíes, incluyendo tiroteos contra palestinos que cruzaron hacia zonas controladas por Israel, en los que al menos 40 personas habrían muerto. Además, tras una escaramuza ocurrida el domingo entre tropas israelíes y presuntos combatientes islamistas en el sur de Gaza, el ejército israelí lanzó bombardeos que, según el Ministerio de Sanidad del enclave, causaron la muerte de al menos 45 palestinos.

Por otro lado, Hamas mantiene en su poder a 13 rehenes, condición que las autoridades israelíes consideran clave para la continuidad del acuerdo de paz. “Nos sentimos confiados y positivos respecto a los avances logrados, aunque somos conscientes de los desafíos”, expresó Rubio junto a Netanyahu al hacer un balance de las perspectivas.

Advertencias de EE.UU. sobre la posible anexión en Cisjordania

Mientras tanto, el expresidente Donald Trump lanzó una advertencia a Israel el jueves, en medio de las iniciativas legislativas para anexar el territorio palestino de Cisjordania. En una entrevista telefónica con Time realizada el 15 de octubre y publicada el jueves, Trump afirmó: “Eso no ocurrirá porque di mi palabra a los países árabes. Israel perdería todo el respaldo de Estados Unidos si eso sucediera”.

La declaración se produjo después de que el parlamento israelí aprobara dos proyectos de ley que allanan el camino para la anexión, generando condenas de más de una docena de países árabes y musulmanes, incluyendo Arabia Saudita, Jordania y Turquía, mediante un comunicado conjunto difundido por medios estatales en la región.

Reacción de Vance y preocupaciones sobre la paz

El vicepresidente JD Vance criticó duramente la votación en la Knéset, calificándola de “maniobra política muy estúpida y, personalmente, insultante. La política de la administración Trump es que la Cisjordania no será anexada por Israel y seguirá siéndolo”.

Antes de su visita a Israel, Rubio advirtió que los movimientos de anexión podrían poner en riesgo la frágil tregua en Gaza, calificándolos como “amenazantes para el acuerdo de paz”.

Contexto de violencia en Cisjordania y Gaza

Desde el 7 de octubre de 2023, Cisjordania, ocupada por Israel desde 1967, ha sido escenario de violencia recurrente. Según cifras del Ministerio de Salud palestino, cerca de 1.000 palestinos, incluyendo civiles y militantes, han sido asesinados por soldados y colonos israelíes, mientras que al menos 43 israelíes han muerto en ataques palestinos o en operaciones militares.

Situación humanitaria en Gaza

En el plano humanitario, la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó el jueves que la situación en Gaza sigue siendo crítica, a pesar del cese al fuego, debido a la insuficiencia de recursos y servicios médicos esenciales en el enclave.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *