Logo

María Corina Machado advierte a Maduro que Estados Unidos «no está jugando» en aumento de tensión militar en Venezuela

Escrito por radioondapopular
agosto 24, 2025
María Corina Machado advierte a Maduro que Estados Unidos «no está jugando» en aumento de tensión militar en Venezuela

Elevan la tensión en Venezuela ante el despliegue militar de EE. UU.

Tras el incremento de las tensiones en Venezuela por el envío de buques de guerra estadounidenses al mar Caribe para combatir el narcotráfico, la dirigente opositora María Corina Machado alertó al régimen de Nicolás Maduro que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “no está jugando”. En una entrevista concedida a FOX News, Machado afirmó que la presencia militar norteamericana y el respaldo de Washington generan una mayor presión sobre el chavismo, en un momento en que la crisis política y social en Venezuela se agudiza.

Machado advirtió que Estados Unidos considera la situación en Venezuela como una prioridad en su política exterior en la región. “Esto es bastante serio. Venezuela se ha convertido en una estructura criminal que canaliza toneladas de drogas hacia Estados Unidos”, señaló, haciendo referencia a las denuncias de la Casa Blanca sobre las operaciones de narcotráfico en el país sudamericano. La oposición venezolana ha señalado en varias ocasiones que el régimen facilita actividades ilícitas y que estas acciones justifican los despliegues militares en la zona.

## El papel de EE. UU. y el apoyo internacional

La líder opositora destacó que existe una “alianza muy fuerte” entre los diferentes sectores que buscan una transición democrática en Venezuela. Según Machado, la mayoría de los altos mandos militares están en desacuerdo con Maduro y deben decidir si se alinean con el régimen o apoyan el cambio. En su visión, el respaldo del gobierno de Estados Unidos es fundamental para lograr una verdadera transformación en el país.

“Vamos a convertir a Venezuela desde una cueva de criminales en un lugar seguro para toda la región, con oportunidades energéticas y recursos que beneficiarán a toda América”, afirmó Machado, quien actualmente se encuentra en la clandestinidad. La tensión con Estados Unidos se intensificó después de que el secretario de Estado, Marco Rubio, declarara que Washington enfrentará a los cárteles de drogas que amenazan la seguridad nacional, incluyendo al “Cartel de los Soles”, supuestamente liderado por Maduro.

## Acusaciones y presión de Washington

La semana pasada, el director de la Administración para el Control de Drogas (DEA), Terry Cole, acusó al régimen venezolano de colaborar con guerrillas colombianas como las FARC y el ELN para trasladar “cantidades récord de cocaína” a México y Estados Unidos. Cole afirmó que Venezuela se ha convertido en un “estado narcoterrorista” que apoya estos grupos para enviar drogas a los cárteles mexicanos.

Frente a estas acusaciones, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que Washington está dispuesto a “usar todo su poder” para frenar el flujo de drogas, explorando incluso el envío de buques y tropas a aguas del Caribe. La comunidad internacional mantiene una postura cada vez más firme en contra del régimen venezolano, intensificando el aislamiento diplomático y las sanciones económicas en respuesta a su situación de crisis y las actividades ilícitas vinculadas al Estado.

La situación en Venezuela continúa siendo uno de los temas más delicados en la agenda regional, con Estados Unidos reforzando su presencia y presionando a Maduro para facilitar una transición democrática y combatir el narcotráfico que afecta a toda la región.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *