Logo

Maricarmen Alva rechaza asilo a Betssy Chávez y denuncia apoyo a golpistas

Escrito por radioondapopular
noviembre 8, 2025
Maricarmen Alva rechaza asilo a Betssy Chávez y denuncia apoyo a golpistas

Congresista Mara del Carmen Alva respalda la decisión de la Cancillería sobre Betssy Chvez

En declaraciones exclusivas a Exitosa, la congresista Mara del Carmen Alva expresó su apoyo al comunicado emitido por la Cancillería, en el que se confirma que, por el momento, no se otorgará el salvoconducto solicitado por la exministra Betssy Chvez. La parlamentaria destacó la pertinencia de esta postura y criticó las acciones de México en el contexto actual.

Respaldo a la postura del Ministerio de Relaciones Exteriores

Este viernes 7 de noviembre, la Cancillería del Perú emitió un comunicado en el que informó que aún no han decidido conceder el salvoconducto a Betssy Chvez, solicitándolo la Embajada de México. La institución aclaró que continúan analizando la situación y no han tomado una decisión definitiva.

Al respecto, Mara del Carmen Alva expresó su opinión, felicitando al Ministerio de Relaciones Exteriores por su pronunciamiento y calificándolo como «correcto». La congresista afirmó que no estaban en condiciones de emitir un comunicado tibio ni de facilitar salvoconductos a personas vinculadas a acciones consideradas golpistas.

«Creo que no estamos para comunicados tibios y no estamos tampoco para entregar salvoconductos a una golpista, a una persona que ya ha estado presa, que sigue un proceso penal por rebelión y por el cual la Fiscalía ha solicitado 25 años de prisión», sostuvo.

Críticas a la actitud de México

En ese sentido, la congresista consideró que «la actitud y el comportamiento de México son inaceptables». Recordó que Betssy Chvez estuvo presente durante el golpe de Estado contra Pedro Castillo, y criticó la postura del gobierno mexicano en este asunto.

Cancillería no define salvoconducto de Betssy Chvez: 'El derecho de asilo se ha desvirtuado'

«Ver estas leyes en la Convención de Caracas y plantear una modificación es lo correcto, es responsable y técnico. La ciudadanía esperaba un pronunciamiento en ese sentido, porque ya no podemos permitir que nos tomen por tontos. Es fundamental alzar la voz y denunciar que hubo un golpe de Estado», afirmó.

Las presuntas injerencias del gobierno mexicano

La congresista también fue consultada sobre si considera que la decisión de la Cancillería no responde únicamente a Betssy Chvez, sino a las presiones e injerencias del gobierno mexicano.

«Existió una relación cercana e ideológica entre López Obrador y Pedro Castillo. Desde el golpe de Estado y la llegada de Dina Boluarte, México no reconoció al nuevo gobierno y empezó a realizar ataques constantes. Argumentaron que Castillo era víctima y que su detención obedecía a discriminación. Es increíble que puedan sostener ese argumento», afirmó.

Congreso fija fecha para debatir acusación constitucional contra Betssy Chvez, anuncia Fernando Rospigliosi

Asimismo, Alva mencionó que consideran a la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, como una persona no grata debido a su «injerencia, intromisiones y ataques» hacia el Perú.

Por otro lado, opinó que la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático debe actualizarse, ya que, en su opinión, la figura se ha desnaturalizado. Considera que esta modificación sería lo correcto y responsable desde el punto de vista técnico.

En conclusión, la congresista Mara del Carmen Alva considera que el comunicado de la Cancillería, en el que se indica que, por ahora, no se concederá el salvoconducto a Betssy Chvez, es una postura acertada. Además, reafirma que no están en condiciones de facilitar salvoconductos a quienes considera responsables de un golpe de Estado.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *