Logo

Marine Le Pen amenaza con moción de censura y nuevas elecciones en Francia para derrocar a Macron

Escrito por radioondapopular
septiembre 14, 2025
Marine Le Pen amenaza con moción de censura y nuevas elecciones en Francia para derrocar a Macron





Le Pen advierte sobre una moción de censura en Francia y la posibilidad de elecciones anticipadas

Marine Le Pen pronostica una moción de censura y una posible disolución de la Asamblea en Francia

La líder del partido de extrema derecha Agrupación Nacional (RN), Marine Le Pen, afirmó este domingo que en las próximas semanas o meses se presentará una moción de censura contra el gobierno de Sébastien Lecornu. Según la diputada, esta acción podría llevar a la caída del Ejecutivo y forzar al presidente Emmanuel Macron a convocar elecciones legislativas anticipadas.

Le Pen aseguró en un mitin en Burdeos que el actual gabinete será sometido a una moción de censura, y que en ese proceso, su partido buscará que Jordan Bardella asuma el cargo de primer ministro.

Contexto político y antecedentes de la crisis en Francia

Le Pen, quien ha sido candidata a la presidencia en tres ocasiones, dejó claro que ve como inevitable la convocatoria a nuevas urnas en caso de que prosperen las mociones contra el gobierno. Aunque la decisión de disolver la Asamblea Nacional corresponde formalmente al presidente Macron, la líder de RN insiste en que esa sería la mejor solución para resolver la parálisis política que vive Francia.

La formación de Le Pen ha sido un actor clave en la caída de los últimos dos gobiernos franceses, ya que en las mociones de censura en la Asamblea Nacional votaron junto con la izquierda para desbancar a los ejecutivos de Michel Barnier y François Bayrou. Esto refleja la creciente influencia de RN en la política francesa y su capacidad de movilizar una oposición firme.

Críticas a Macron y propuestas de su partido

Durante su discurso, Le Pen criticó duramente a Macron, calificando su poder de «agotado, sin energía, visión ni apoyo popular». La dirigente ultraderechista insistió en que la solución más efectiva a la crisis política es volver a las urnas, ya que el país está paralizado por fuerzas que, en su opinión, buscan bloquear el avance del gobierno.

Además, anunció que si su partido llega al poder, implementarán medidas como la «preferencia nacional», que priorizará a los franceses en el acceso a beneficios sociales, y fortalecerán la lucha contra la inmigración. Le Pen también reiteró su intención de presentarse en las elecciones presidenciales de 2027, si logra reducir su condena por un caso de malversación en apelación, lo que en su momento la inhabilitaría durante cinco años.

Futuro político y alianzas en Francia

Jordan Bardella, líder de RN, respaldó las declaraciones de Le Pen y advirtió que si Lecornu no rompe con las políticas de Macron, también será removido del cargo. «Si el nuevo primer ministro no se distancia de Macron, caerá como Bayrou», afirmó Bardella y enfatizó que su partido no está dispuesto a negociar con el gobierno en funciones.

Para Le Pen y su equipo, la prioridad es defender los intereses de Francia, alejándose de las traiciones percibidas en las élites políticas. La estrategia apunta a impulsar cambios radicales, incluyendo la disolución de la Asamblea Nacional, en un momento en que consideran que el país está en crisis y necesita un giro profundo para recuperar estabilidad y control político.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *