Logo

Mario Vizcarra: Indulto a Dina Boluarte dependería de si ha cometido delito

Escrito por radioondapopular
noviembre 2, 2025
Mario Vizcarra: Indulto a Dina Boluarte dependería de si ha cometido delito






Controversia por declaraciones de candidato a la vicepresidencia en Perú



El candidato a la vicepresidencia por Perú Primero evita condenar los presuntos delitos de Dina Boluarte y afirma que «habría que ver si ha delinquido» antes de considerar un indulto

Mario Vizcarra, hermano del expresidente Martín Vizcarra y candidato a la vicepresidencia del Perú en las elecciones de 2026, generó controversia tras señalar que solo consideraría un posible indulto para Dina Boluarte «si ha delinquido».

Sus declaraciones han sido interpretadas como una defensa indirecta hacia la exmandataria, quien actualmente enfrenta investigaciones por graves delitos, incluyendo violaciones de derechos humanos, corrupción y enriquecimiento ilícito, relacionados con su gestión presidencial.

Reacciones y análisis

La afirmación de Vizcarra ha sido duramente criticada, ya que parece relativizar la responsabilidad de Boluarte en los procesos judiciales en su contra. La mandataria enfrenta investigaciones por enriquecimiento ilícito, lavado de activos, tráfico de influencias y violaciones de derechos humanos, relacionadas con las muertes ocurridas durante las protestas contra su gobierno.

Enfoque adicional

El análisis también señala que la postura de Vizcarra podría influir en el escenario político, especialmente considerando que su candidatura a la vicepresidencia se presenta en un contexto de fuerte polarización y cuestionamientos al gobierno de Boluarte.

Escucha la noticia

Únete a nuestro canal de política y economía

Contexto y antecedentes

Las declaraciones de Vizcarra se producen en medio de un escenario político marcado por cuestionamientos al gobierno de Dina Boluarte. Su administración ha sido una de las más criticadas en los últimos años, principalmente por la represión que dejó más de 50 muertes durante las protestas sociales.

Además, la fiscalía investiga casos relacionados con la adquisición de relojes de lujo y joyas no declaradas, conocido popularmente como el Rolexgate, así como presuntos favores a cirujanos plásticos, incluido Mario Cabani, a cambio de intervenciones estéticas.

Dina Boluarte y exministros enfrentan denuncia constitucional por el caso Matarani

La expresidenta Dina Boluarte fue denunciada constitucionalmente ante el Congreso por presuntas irregularidades relacionadas con la ampliación del contrato de concesión del Puerto de Matarani a la empresa Tisur S.A..

La denuncia, presentada por el congresista Edwin Martínez, también involucra a los exministros Raúl Pérez-Reyes (Economía) y César Sandoval (Transportes). Según la acusación, estos firmaron una adenda que extendió la concesión por 30 años sin concurso público, vulnerando los principios de transparencia y competencia en la contratación pública.

Se señala que la Adenda N° 5 contraviene los artículos 58, 61 y 76 de la Constitución Política del Perú, que prohíben la adjudicación directa de contratos sin procesos de licitación. La denuncia también pide que Boluarte y sus exministros sean inhabilitados por 10 años para ocupar cargos públicos y que el caso sea remitido al Ministerio Público.

Las imputaciones incluyen delitos de colusión, negociación incompatible y aprovechamiento indebido del cargo.



Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *