Logo

Mark Cuban advierte: Ignorar la IA te deja en desventaja competitiva

Escrito por radioondapopular
agosto 28, 2025
Mark Cuban advierte: Ignorar la IA te deja en desventaja competitiva

## Mark Cuban advierte sobre la importancia de adoptar la inteligencia artificial para asegurar el futuro profesional

La postura del empresario y inversor estadounidense Mark Cuban respecto a la inteligencia artificial (IA) no deja dudas: quienes decidan ignorar esta tecnología enfrentan un futuro laboral incierto. En una reciente participación en el pódcast de Emma Grede, socia fundadora de Skims y ocasional inversora en «Shark Tank», Cuban fue categórico al afirmar que quienes se resisten a aprender sobre IA están, en sus palabras, “acabados”.

Durante la conversación, Cuban explicó que la adopción de la IA es imprescindible para mantenerse competitivo en el mercado actual. La tecnología avanza a un ritmo acelerado, y quienes no se adapten corren el riesgo de quedar rezagados en sus carreras y negocios.

## La rápida expansión de la inteligencia artificial y sus implicancias

El contexto actual evidencia un crecimiento sin precedentes en el uso de herramientas de IA. Según datos citados por la revista Inc. y respaldados por investigadores de Harvard, la tasa de adopción de la IA supera la de la utilización de ordenadores personales e internet en fases comparables de su desarrollo. Los expertos de Harvard explicaron a The Harvard Gazette que “la tasa de uso de la IA… es en realidad superior a la de los ordenadores personales y la de internet en la misma fase de sus ciclos de producto”.

Este fenómeno sugiere que quienes logren aprovechar la IA de forma temprana y eficaz serán los principales beneficiados económicos. Los investigadores afirman que “los beneficios serán para quienes sepan cómo aprovecharla primero y mejor”, subrayando la importancia de la rápida adaptación.

## La experiencia personal y el llamado a la acción

Emma Grede, quien en 2023 incentivó a su equipo a explorar aplicaciones creativas de la IA, compartió cómo su perspectiva cambió radicalmente tras una conversación con Cuban. Aunque inicialmente limitaba su uso a consultas ocasionales en ChatGPT, tras dialogar con el inversor, decidió buscar cursos y herramientas de IA de inmediato. Grede relató a Fortune que “me dio un sentido de urgencia nuevo respecto a cómo uso la IA”.

Durante el pódcast, Grede preguntó a Cuban cómo iniciar un negocio, pero este desvió la conversación hacia la relevancia de la IA en cualquier proceso emprendedor. Cuban enfatizó que no hay diferencia entre pasar de la idea a la ejecución y utilizar IA: ambas acciones están estrechamente relacionadas. “Lo primero que tienes que hacer es aprender IA. Ya sea ChatGPT, Gemini, Perplexity, Claude, tienes que dedicar muchísimo tiempo a entender cómo funciona y cómo hacerle preguntas”, afirmó.

## La necesidad de experimentar y adaptarse

Cuban dedica parte de su rutina diaria a experimentar con nuevas herramientas y a formular preguntas a diferentes modelos de IA. Está convencido de que este aprendizaje es esencial para cualquier fundador o profesional que quiera mantenerse relevante en el mercado actual.

Al ser consultado sobre qué respondería a quienes rechazan la IA o la tecnología adicional en sus vidas, Cuban fue claro: “Estás acabado”. Para él, esta actitud recuerda a quienes en el pasado se negaron a adoptar el ordenador personal, internet o el teléfono móvil, y cuyos negocios terminaron desapareciendo. Subrayó que muchas marcas que no supieron adaptarse a las innovaciones tecnológicas quedaron obsoletas.

## La IA como mentor y herramienta de innovación

El empresario comparó el momento actual con los inicios de internet, cuando la rápida aparición de nuevas tecnologías transformaba el entorno empresarial a gran velocidad. Ahora, la IA representa una transformación aún más acelerada y profunda.

Cuban afirmó que experimentar con estas herramientas no solo ayuda a entender su funcionamiento, sino que también convierte a la IA en una especie de mentor o equipo de expertos virtuales. “Se convierte en tener un equipo de mil profesores de negocios”, explicó. Sin embargo, advirtió que la creatividad y el juicio humano siguen siendo insustituibles. La clave, según él, reside en la calidad de las indicaciones que se le dan a la IA y en la capacidad de evaluar los resultados que genera.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *