Logo

Martín Vizcarra asiste a audiencia por prisión preventiva, pero el Poder Judicial pospone la decisión hasta el 13 de agosto

Escrito por radioondapopular
agosto 8, 2025
Martín Vizcarra asiste a audiencia por prisión preventiva, pero el Poder Judicial pospone la decisión hasta el 13 de agosto

El expresidente de Perú, Martín Vizcarra, compareció este miércoles ante una audiencia judicial en Lima relacionada con el caso conocido como Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua. Aunque la ley le permitía no asistir de manera presencial, el juez Jorge Chávez Tamariz, encargado de la investigación, dispuso que podía optar por acudir o no, y que si decidía asistir, su presencia sería obligatoria, permitiéndole incluso hacer uso de la palabra.

Vizcarra estuvo acompañado por su abogado, Erwin Siccha, mientras que la fiscalía, representada por Germán Juárez y su adjunto, también participó en la audiencia. Durante el proceso, Siccha cuestionó la inclusión de nuevos elementos de prueba por parte de la fiscalía, solicitando que estos no fueran admitidos. Sin embargo, el juez Chávez Tamariz rechazó su petición y permitió que las partes presentaran nuevos escritos, algunos de ellos de hasta mil páginas, lo que generó la necesidad de conceder un plazo para su revisión.

Por ello, la audiencia fue suspendida y reprogramada para el 13 de agosto, fecha en la que las dos partes tendrán tiempo para analizar los documentos y preparar sus argumentos. El magistrado aclaró que la presencia física de Vizcarra no es obligatoria, por lo que puede seguir la audiencia a través de su abogado.

En la próxima sesión, el fiscal Germán Juárez presentará los argumentos para solicitar una orden de prisión preventiva contra el exmandatario. La fiscalía argumenta que existen suficientes elementos de convicción que justifican su ingreso a la cárcel durante el proceso judicial, además de señalar la gravedad de los hechos y la posible duración de la pena, que podría superar los 15 años de prisión si se comprueba su culpabilidad.

Un punto crucial en la solicitud es el riesgo de fuga. La fiscalía sostiene que Vizcarra podría intentar evadir la justicia, argumentando que el exmandatario ha presentado un discurso de perseguido político y que podría buscar asilo en otro país, similar a lo ocurrido con la ex primera dama Nadine Heredia, quien huyó tras ser condenada por lavado de activos.

Por su parte, Siccha anunció que presentará una defensa detallada contra cada uno de los argumentos del Ministerio Público. La audiencia, que se reanudará en unas semanas, será clave para determinar si Vizcarra será enviado a prisión mientras se desarrolla el juicio por presuntos delitos de corrupción relacionados con contratos de obras públicas en Moquegua.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *