Logo

Martín Vizcarra, cuarto expresidente en prisión, ¿a qué cárcel irá por 14 años?

Escrito por radioondapopular
noviembre 26, 2025
Martín Vizcarra, cuarto expresidente en prisión, ¿a qué cárcel irá por 14 años?






Martín Vizcarra condenado a 14 años de prisión por corrupción en Perú



Martín Vizcarra es condenado a 14 años de prisión por corrupción en Perú

Exmandatario Martín Vizcarra llegando a la audiencia
Martín Vizcarra escucha la sentencia del tribunal durante la audiencia en Lima, tras ser declarado culpable por cohecho en el caso Lomas de Ilo. | Reuters/Gerardo Marin

Sentencia y antecedentes del caso

El expresidente peruano Martín Vizcarra fue sentenciado a 14 años de prisión por delitos relacionados con corrupción, en una resolución emitida por el Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional del Poder Judicial. Con esta decisión, Vizcarra se suma a la lista de expresidentes peruanos que han pasado por centros penitenciarios, junto a Pedro Castillo, Alejandro Toledo y Ollanta Humala.

La condena implica su ingreso a un penal de alta seguridad, en un entorno con estrictos protocolos de vigilancia.

Detalles de la acusación y la sentencia

La acusación se centra en hechos previos a su mandato presidencial, específicamente durante su gestión como gobernador regional de Moquegua (2011-2014). El tribunal concluyó que la evidencia presentada por la fiscalía demuestra, con certeza, la responsabilidad penal de Vizcarra.

La sentencia establece una condena de 6 años de cárcel por su participación en el proyecto Lomas de Ilo y 8 años por el convenio para la construcción del Hospital de Moquegua. En total, la sentencia suma 14 años de reclusión.

Además, se ordenó el pago de una reparación civil superior a 4,6 millones de soles.

El proceso judicial fue liderado por el Equipo Especial Lava Jato de la Fiscalía, encabezado por el fiscal Germán Juárez Atoche. La fiscalía argumentó que Vizcarra recibió coimas por un total de S/ 2,3 millones de los consorcios Obrainsa e ICCGSA a cambio de influir en licitaciones de obras públicas de gran envergadura.

Traslados y condiciones en las cárceles

Tras su detención preventiva, Vizcarra fue trasladado en varias ocasiones entre distintas cárceles del área metropolitana de Lima. Inicialmente, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) ordenó que cumpliera arresto en el penal de Barbadillo, conocido por albergar a expresidentes como Pedro Castillo, Ollanta Humala y Alejandro Toledo.

Poco después, fue autorizado su traslado al penal de Ancón II, clasificado para internos comunes, aunque permaneció internado en el área médica, sin integrarse a los pabellones generales.

Posteriormente, el entonces ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, anunció que, debido a su condición de exjefe del Estado, era necesario reconsiderar su lugar de reclusión. El ministro informó que se dispondría su traslado a Barbadillo en cumplimiento de la normativa que regula el régimen penitenciario para exfuncionarios y exmandatarios.

Durante estos traslados, Vizcarra denunció públicamente lo que calificó como tratos arbitrarios, señalando que los cambios en su ubicación respondían a decisiones políticas del Ejecutivo. En una audiencia, afirmó: “Simplemente como un objeto me agarran, me suben a un carro y me traen nuevamente a un nuevo penal”.

Perspectivas futuras y condiciones en el penal de Barbadillo

Todo indica que Martín Vizcarra sería trasladado próximamente al penal de Barbadillo, ubicado en Ate. Este centro penitenciario cuenta con medidas de seguridad reforzada y áreas exclusivas destinadas a exmandatarios y altos funcionarios del Estado.

Su permanencia en Barbadillo aseguraría un régimen de custodia diferenciado, similar al de otros expresidentes que enfrentan procesos penales, garantizando protocolos específicos frente a la población carcelaria general.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *