Logo

Martín Vizcarra enfrenta cierre de juicio oral y posible sentencia en noviembre

Escrito por radioondapopular
noviembre 1, 2025
Martín Vizcarra enfrenta cierre de juicio oral y posible sentencia en noviembre






Fase final del juicio oral contra Martín Vizcarra




Fase final del juicio oral contra Martín Vizcarra

En declaraciones exclusivas para Exitosa, el abogado penalista Andy Carrin afirmó que el juicio oral contra el expresidente Martín Vizcarra se encuentra en una etapa final. Por ello, se estima que la sentencia en primera instancia podría dictarse a mediados o a finales de noviembre.

El proceso judicial está cerca de concluir

La investigación en contra de Vizcarra se basa en un presunto cohecho vinculado a dos casos específicos: el Hospital de Moquegua y las Lomas de Ilo. Según la Fiscalía, estas obras habrían sido parte de actos de corrupción y pagos de sobornos.

«Estamos en la etapa final del juicio oral, definitivamente, este caso está vinculado a la época en la que Martín Vizcarra ejerció la gobernación regional de Moquegua, que desempeñó entre 2011 y 2014», indicó Carrin.

El jurista explicó que las empresas que recibieron la buena pro en estos proyectos han reconocido el pago de sobornos al exgobernador regional. Toda esta información, actualmente en poder de la Fiscalía, pasará a la fase de intervención final de los actores, en este caso, del propio exmandatario.

«Ya estamos en la etapa final. Si se realizan dos o tres sesiones, estimamos que para mediados o a fines de noviembre se podrá dictar una decisión definitiva por parte del Tribunal», afirmó Carrin.

Este avance en el proceso judicial se puede anticipar considerando las pocas sesiones que aún restan, incluyendo la posible intervención de la defensa legal de Vizcarra y las declaraciones del propio exjefe de Estado.

Inhabilitaciones vigentes de Vizcarra

Actualmente, Martín Vizcarra enfrenta tres inhabilitaciones por parte del Congreso de la República. Una de ellas lo inhabilita por 10 años para ejercer cargos públicos.

Según Carrin, estas inhabilitaciones implican que el exmandatario no podrá postularse a cargos de elección popular, como presidente, diputado o senador. Sin embargo, también podría ser inhabilitado como consecuencia de una sentencia condenatoria.

«Es común que un Tribunal declare culpable a una persona como Vizcarra y, paralelamente, suspenda el ejercicio de su función pública. Sin embargo, en el ámbito penal, las suspensiones generalmente no superan los dos o tres años», explicó.

En este contexto, Carrin precisó que, en general, el Parlamento suele imponer suspensiones o inhabilitaciones más extensas «temporalmente hablando» que las dictadas por el Poder Judicial.

Por ahora, el expresidente Martín Vizcarra enfrentará la sentencia en primera instancia, prevista para mediados o finales de noviembre, según informó el abogado penalista.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *