Logo

Martín Vizcarra Enfrenta Prisión Preventiva de Cinco Meses en Perú por Presunta Corrupción y Uso Inapropiado de Celular en Audiencia

Escrito por radioondapopular
agosto 13, 2025
Martín Vizcarra Enfrenta Prisión Preventiva de Cinco Meses en Perú por Presunta Corrupción y Uso Inapropiado de Celular en Audiencia





Prisión preventiva contra Martín Vizcarra en Perú

¿Qué ocurrió?

El Poder Judicial de Perú anunció a través de su cuenta en X (antes Twitter) que se ha dictado una medida de prisión preventiva contra el expresidente Martín Vizcarra. La decisión fue tomada por un juez del país debido a una acusación por presunto cohecho pasivo propio, un delito relacionado con sobornos y corrupción.

El juez Jorge Chávez, del Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, ordenó que la prisión se ejecute de manera inmediata y por un período de cinco meses. La medida busca garantizar la investigación y evitar posibles riesgos de obstaculización del proceso judicial.

¿De qué se le acusa a Vizcarra?

Martín Vizcarra, quien gobernó Perú entre 2018 y 2020, enfrenta cargos por presunta corrupción durante su mandato como gobernador de la región de Moquegua, hace aproximadamente 11 años. La acusación se basa en supuestos delitos relacionados con sobornos y actos de corrupción vinculados a su gestión pública, según informó oficialmente el Poder Judicial del país.

La audiencia en la que se leyó el fallo fue realizada en presencia del propio exmandatario, en una sesión dirigida por el juez Chávez. La decisión de imponer la prisión preventiva fue comunicada públicamente por el tribunal a través de las redes sociales oficiales.

Reacciones y momentos tensos en la audiencia

Uno de los episodios más destacados durante la audiencia fue cuando el juez Chávez criticó a Vizcarra por usar su teléfono móvil en medio del proceso. Este acto ocurrió mientras el fiscal Germán Juárez, del Equipo Especial Lava Jato, exponía los argumentos para solicitar la prisión preventiva. El magistrado le recordó que, en contextos judiciales, el uso del celular puede ser considerado una falta grave, incluso comparable a un arresto en algunos países.

El juez enfatizó que la audiencia es un espacio serio donde se discute la libertad del exmandatario y recomendó que, en adelante, Vizcarra evite el uso del dispositivo, salvo que tenga una información relevante para presentar ante el tribunal. La tensión evidenció la gravedad del proceso judicial y la importancia de mantener el respeto en estos procedimientos.

Contexto adicional y próximas acciones

La situación de Martín Vizcarra continúa siendo motivo de atención en Perú y en el ámbito político. La acusación por corrupción y la medida de prisión preventiva representan un paso importante en las investigaciones que enfrentan varias figuras públicas en el país, en el marco de una lucha contra la corrupción que ha sacudido a Perú en los últimos años.

Para más detalles sobre el caso y las noticias relacionadas, puede visitar Meganoticias o consultar las actualizaciones oficiales del Poder Judicial peruano.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *